
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761495670)
Eso esta muy bien para los municipios que tienen muchas tiendas. En Arroyo casi no hay, tocaremos a 10 o 20 bodegas por tienda, y en Párraga que es donde vivo hay un kiosco y una tienda más lejos, y existe mucha población
A pesar de las supuestas medidas, es bochornoso, comenzaron a distribuir mantequilla,,casi no ha salido al mercado, y los revendedores, ya están ofertando la por facebook, verdad que son los dueños del mercado en el país
Eso no resuelve el problema es más de lo mismo siempre cogen los mismos los que no trabajan o los que conocen a los tenderos deberían darlo todo por la libreta en la bodega
apartando los casi TRES AÑOS para llegar a esa conclusióny que los coleros siguen campeando por sus respetos veamos una modelación matemática : una bodega tiene entre 500 y 700 consumidores, vamos a valorar e función de 530 consumidores, la tienda Ël Danubio e 26 y 23 tiene ahora asignadas 6 bodegas, es decir el danubio tiene ahora 3180 personas a comprar en sus instalaciones , para lograr vender a todos los consumidores la tienda debe atender a no menos de 132,5 diariamente. Pero... el problema es que , el suministro de productos no es constante, por ejemplo en esa tienda solo llega pollo y casi nunca aceite, y cuando viene es cada DOS o TRES días. quiere decir que diariamente esa entidad debe otorgar 264,10 turnos de compras cuando llegan los productos, asi que un trabajdor promedio debrá usar para sus comprar al menos 7 días de trbajo interrumpiendo su trbajo para dedicarlo a la "JAMA" me pueden explicar.. que va a pasar con los productos que no se vendan_ quien lo va a controlar_ MIENTRAS LOS CIUDADANOS DE LA REPÚBLICA NO PUEDAN SOLICITAR ESA INFORMACIÓN Y ESTÉ PUBLICADA DE MANERA TRANSPARENTE EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESE TIPO, SEGUIRÁ EL ROBO. PUNTO FINAL!!!
La medida es muy buena, pero en Cojimar no se cumple. Por favor tengan a bien revisar. Siempre hay muchas dificultades en Cojimar, sobretodo con el cumplimiento de lo establecido, es como si fuera tierra de nadie. A la espera de su atención, Ana Margarita Sardiñas