
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761495271)
Muchas gracias por un poco de alivio. Pero el problema sigue, pues nunca uno va a ver cuando donde le toque una bodega comprar llega al 90 por ciento. Ejemplo este mes vino aceite Tienda pequeña de melones. Luyano y casi no alcanzo en 2 horas se acabó. Ya estamos 25 mayo. Cuando volverá. Pues las libretas que ya cogieron 21 de abril les vuelve a tocar. Y los que no han cogido en mayo. Nos quedamos sin coger el aceite. Si viene en mayo deben priorizar las libretas que no han cogido.Porque no se da lo esencial en las mismas bodegas y carnicerías. Siguen los mismos coleros. Marcando del 1 al 50. Suerte cambiaron LCC y ha mejorado algo últimamente. Mis saludos y que se resuelva rápido esta situación tan crítica, a pesar que mejoró algo.
Esta medida mejora algo la situación en algunos lugares, pero en La Habana se ve, se nota, se siente y se sabe que excepto los municipios " turisticos", el resto no tiene tiendas, más bien era una serie de kioskos que en su mayoría fueron cerrados. Esto quiere decir que está medida en estos lugares más el desabastecimiento constante genera los mismos problemas de antes. Quien puede salir del trabajo y pasar por la tienda asignada a comprar digamos pollo, aceite o cualquier cosa de primera necesidad? Eso es irreal. Lo estamos diciendo desde que empezó la covid. Las bodegas y el abastecimiento regulado y constante es la solución. Las cadenas de tiendas en este momento y para estos productos, no cumplen ningún objetivo. De hecho, desde hace años ya no son tiendas son algo como puntos para repartir o vender algunas cosas, lugares para hacer colas, molestarse, coger sol, ser maltratado, etc, etc, etc. Pero tiendas, no son. Las bodegas, que estaban casi en cada esquina de todas las cuadras y manzanas, desde tiempos inmemoriales, son la solucion. No hay que moverse casi de la cuadra y si están responsablemente surtidas nos ahorramos todos muchas incomodidades. Claro que esto supone un trabajo de transportación y distribución de productos normados y no normandos, así como muchos otros más... Será tan caro y difícil? se podrá combinar con el trabajo cuenta propista? No se. Pero si estoy seguro que beneficiaria al pueblo trabajador Y si algún día muy, muy lejano y que yo no creo ver no hiciera falta la libreta, ya están las.mismas bodegas de antes, igual con todo al alcance de la mano. Gracias
Lo que se pide es que todos los productos se vendan por las bodegas, no que las bodegas las vinculen a las antiguas tiendas TRD..Esto será el mismo perro con diferente collar.
En mi barrio del bahía está modalidad comienza a partir del próximo día 1ro. Así mismo, luego de más de un año de indicado por fin se aplica. Una muestra más de cuánto poder tiene en la base el sentimiento de impunidad. No le hacen caso a nadie. Parece que le dieron alguna especie de ultimátum. Los compañero "organizadores" de las colas y sus compinches no están muy contentos con eso. De todos modos esto se está esperando con mucho exceptisismo. Es tanto el dominio de las colas por determinados grupos que las personas identifican como "de los albergues" que pocos confían en que está nueva modalidad traiga alguna mejoría. Cuando digo dominio de las colas también me refiero a dominio sobre los "organizadores" y personal de la tienda y hasta sobre autoridades de uniforme. Es insólito eso. El sábado y la mitad del domingo pasados me los pasé en una cola para dos litros de aceite en la tienda El Túnel y pude ver todo eso con mis propios ojos. Era eso o 1400 pesos. No me quedó más remedio. Es como la tercera que hago en todo este tiempo. Las colas de los 4 lugares ya están repartidas entre 4 nombres de los compañeritos líderes de los albergues. Gritado a voz en cuello. "Si creen que esto va a cambiar por la aplicación de la nueva modalidad se equivocan". Increíble. Que estas cosas sucedan a la vista de TODOS en Cuba en pleno siglo XXI. Vivir para ver. Confiemos en el mejoramiento humano. Y principalmente confiemos en que logremos superar esta difícil coyuntura.
Que se acabaron los coleros? Mudarte a centro habana y cerro y verás