
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761495271)
Buenas tardes Estela, creo que debes profundizar en tu artículo y no quedarte en las ramas, las personas de algunos municipios se benefician, también depende del lugar q te toque comprar, el fin de semana surten muy poco. En mi opinión esta medida sólo ayuda a que en los lugares estratégicos se vea menos la cola. La distribución NO es equitativa teniendo en cuenta la densidad poblacional. Pregunté en Atención a la población del Gobierno como el Ministerio del Trabajo me iba a proteger cuando tuviera q faltar para hacer cola, pero lamentablemente no tuve respuesta.
Deben terminar con la corrupción en las tiendas. Además para q mantener dos estructuras de gastos. Pasen los productos al moncin y q todo venga x la libreta en la bodega. Cuántas personas en función de ventas y colas en las tiendas y al final la mercancía sale x detrás.
Que Dios te oiga. Existe una pequeña mafia entre los coleros, algunos tenderos y hasta algunos LCC. Quien lo dude que vaya al Progreso ó calle ancha de Alamar.
No dudo q en mpios como Plaza y Playa funcione pq tienen muchas tiendas y productos q ofrecerles a su población. Pero uds. también saben q mpios como Marianao carece de tiendas, son muy pocas las q hay, q el desabastecimiento es horrible. Aqui hasta hoy no se han podido vincular bodegas con tiendas. Entonces q han resuelto?? La población pidio q los productos fueran llevados a las bodegas y carnicerias para garantizar q los trabajadores pudieramos comprar. No veo nada resuelto. Todo empeoro al no poder comprar en cualq. municipio.
Quiero saber si las ventas de este pollo es en paralelo con el normado que siempre se ha vendudiy