
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761253519)
Los LCC no van a seguir en el negocio con los coleros y revendedores ? Esto no se acaba , es el inicio de otra táctica y q pare el que tenga frenos
La nueva forma para comprar en las tiendas hasta cierto punto es bueno y malo, porque digo esto, ya que en algunos lugares es decir municipios no tiene ninguna organización, no tienen días señalados para la compras de las bodega, si distribuyen en las tiendas equis productos de primera necesidad ese dia todos los consumidores de las bodega van adquirir ese producto queriendo decir esto que se forma el mismo desorden, relajo y falta de respeto que habia antes de tomar esta nueva modalidad, al final de la historia siguen comprando las mismas personas el mes entero, por tanto el que trabaja cada día se le aleja la posibilidad de aquirir el producto que supuestamente le toca ese mes. Deben de valorar esta situación en los diferentes municipios, como cerro, 10 de octubre, la habana vieja, etcétera.
No se hasta k punto es buen, por que para mi mientras sigan algunos LCC inescrupuloso todo va a seguir igual por k muchos de estos revendedores son uña y carne de estos LCC sin contar con algunos inescrupuloso trabajadores de las tienda k ya ni se cuidan para hacer sus sucios trapicheo.
Yo no sé si resulte en algunos lugares puede que sí, pero no en la generalidad, a mi más me afecta la cantidad a distribuir por núcleo con eso no estoy de acuerdo la generalidad de la familia cubana está dividida internamente y un paquete de pollo para 6 personas perdón pero eso no da ni para cuatro días de comida, mis 2 niñas y yo somos la mitad del núcleo y tenemos que esperar al siguiente mes para comprar y aprovechar el paquete completo q tampoco cubre un mes espero q sean condescendiente con la frecuencia
En Playa comenzo el 23 de mayo. No fue avisado su comienzo, desconociendose aun por la poblacion. Hasta ahora se plantea que sera mensual. Los que no cogimos algun producto en mayo, lo perderemos el 31. No se garantiza que todos los podamos coger, de mantenerse el sistema de distribucion actual; ej. el pollo entra 2 veces a la semana para aprox 40 nucleos y en la entidad estan censados mas de 1200, simple aritmetica!!! El proximo mes volveran a coger los mismos??? Se cambiara el sistema de distribucion? No se ha dado a conocer que productos estan ampsrados por este nuevo sistema. Se incluye aseo, jabon, champu, pasta de dientes, papel sanitario, etc, o tendremos que seguir persiguiendo estos por todo el municipio? Y otros productos? En fin considero se ha sido irrespetuoso con la ooblacion y se carece aun de informacion adecuada.