
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761404088)
Al fin una medida que beneficie a los que pir un motivo u otro no podemos hacer cola que es desde la madrugada hasta la tarde. Y necesitamos alimentarnos como el resto del pueblo. Pues yo tengo 61 años y oñerada de cancer y mi esposo tambien esta muy enferno. Gracias
Eso no es lo que pide el pueblo ese es el mismo perro con diferente collar lo que se pide es los cárnicos para las carnicerías y lo demás para la bodegas el los núcleos de 10 0 15 bodegas en una tienda es la misma Amazon las mismas broncas los misma venta de turnos etc etc ect por que tanta resistencia a llevarlo alss carnicerías los cárnicos y lo demás a la bodega o será que el negocio es un engranaje más grande de lo que se ve cárnico para la carnicería lo de más para la bodegas el día que se pueda que sea como debe ser pero ahora no se puede y que hablen si de nosotro llevan hablando 60 o 65 años y aquí estamos
En parte estoy de acuerdo con UD, pero no en su totalidad, es cierto en parte lo de los coleros, pero en muchas ocasiones por no decir la mayoría los LCC y dependientes de las tiendas mantienen al tanto a los revendedores de que hay y que habrá, además ellos no hacen cola, les separan la mercancía lastimosamente delante de todos y está nueva medida no he escuchado a nadie que esté contento con ella, si con la municipalización pero no con restringir al máximo lo poquito que viene a las tiendas en CUP. Además no todas tienen los mismo niveles de abastecimiento por ser de cadenas distintas, además de lo difícil que le resulta al país mantener esto. Yo no he podido comprar nada y creo que no podré, imagínese 400 núcleos asignados y un abastecimiento para solo unos pocos.
Si pero el pollo como es ina vez al.mes sino viene la cantidad necesaria de consumidores el otro mes lo vuelven a coger los mismos pues ya tienen controlada las colas así que todavía falta algo sobre este producto tan necesario pues este mes no ha llegado ni el de inflación ni l as dieta analuzen esto
Menos en arroyo naranjo parece que no somos parte del país aqui siguen los boleros y nuestras bodegas no están vinculadas a ningún establecimiento seguimos en las mismas o peor pues no se puede comprar fuera del municipio