
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761442837)
Cuando comienza esto porque los trabajadores como la que escribe no ha cogido pollo,ni aceite,ni detergente ojala y me alegro que sea así pero aquí en la calle infanta y centro habana siguen los coleros y los que cuidan la cola que dicen que son funcionarios de la mala educacion y de lo mal hecho por la mala seleccion pero cuanto me alegro que los hayan quitado. Pero tienen que quitarlos a todos los que escanean que al final no escanean a los coleros ah y levantar la guardia las auditorías a las tiendas porque allí también hay desorden y descontrol
Es mejor que el producto se lo lleven al carnicero y bodeguero confió mas en ellos porque se que lo que me toca va a estar allí. Donde entregan las donaciones para la bodega en este caso yo no confió ni en las tiendas
....en Alamar continua el mismo desastre....y eso que la tienda esta frente al gobierno
No se si podré comprar con este método, porque hasta ahora no he podido. Por mi edad y dolencia en mis piernas no puedo pasarme 4-5 hrs en una cola. Para mi seria mejor por la libreta, aunque me tocara una vez al año, pues hasta ahora...no he podido comprar ni una sola vez. Los coleros acaparan turnos y productos desde muy temprano, los LCC no siempre hacen bien su labor.
No es lo que se pedía por la población pero es un sistema que se puede perfeccionar. En donde me toca: calle 15 y Concepción en Lawton, compran más de 10 bodegas y lo que se forma es una gran concentración de personas por cualquier cosa que vendan con altercados donde ha tenido que intervenir la policía y hay muchos que nunca han podido comprar ni aunque sea una vez mientras otros lo hacen frecuentemente, los coleros siguen igual, pero ahora cobran por marcar un turno en la cola y los más perjudicados son los ancianos vulnerables y los trabajadores. Creo debe hacerse una investigación más profunda de estos sistemas de compra en las tiendas Cimex y TRD, utilizando a las universidades, de forma que todos tengan la misma oportunidad y se logre comprar sin tanto desgaste físico y mental.