
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761364236)
Aunque en algo ha mejorado, continúa la falta de control que en mayor medida es proporcionada no por la escasez sino por los agentes de lucha contra coleros (LCC) que 1ro y durante la venta de mercancía en existencia entran a través del soborno a una cifra para nada despreciable de coleros y 2do y no menos importante al terminar jornada salen como burros con carga encima cuando ni tan siquiera a veces compran en esa circunscripción. Si la nueva medida u opción funciona deberían eliminar su presencia de las tiendas donde solo provocan el disgusto del pueblo trabajador y donde a mi criterio su función nunca cumplió objetivo alguno, siendo un invento fallido mas.
Lo que pedimos constantemente es que se vendan en las bodegas y carnicerías. De no ser así, Nada cambia.
Quién dijo que nos gusta este método, nos gustaría que sea normal como antes.
Aleluya hace falta que llegue a todos los lugares porque en guanabo no he podido comprar nada este es el consejo más olvidado de la habana
Mientras no lo vendan en la bodega y por la libreta no se acaba el problema. Cuál es el salario de un LCC? Trabaja sin salario, " controlando" "organizando" productos escasos y muy necesarios. Por otro lado el personal de la tienda también saca productos para revender. La cartilla de racionamiento (libreta) está probado que funciona para repartir productos escasos y necesarios, la otra forma es subir los precios hasta lograr un equilibrio entre la cantidad de productos y el dinero que circula, esto no lo vamos a hacer, entonces solo se controla con la libreta y en la bodega como está el aseo, o los cigarros. En la tienda siempre habrá desvío y corrupción si los productos no son suficiente para todos.