
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761364237)
Yo tengo 80 años y soy sola para comprar cualquier cosa porque mi hijo trabaja horarios de 12 horas y mi nieto está en la Universidad Mi .ieta vi e en casa desde ha e 21 años pero no está en libreta y no quieren despacharlo No he podido comprar casi nada pke los usuarios siguen haciendo colas de madrugada y hasta los vulnerables pke sólo Dan 10 turnos, según dicen He oído opiniones y muchos dicen ." ha sido peor el remedio que la enfermedad " pke a veces se foman 3 colas.a distintas horas Espero esto tenga arreglo.pke el pueblo lo necesita y más los ancianos
Lo pusieron por bodega, pero donde yo vivo hace 2 semana q no entra el pollo y es por ciclo, quiere decir esto que hasta q no compre el 90 por ciento de la población no te vuelve a tocar el pollo nos meteremos hasta 3 meses sin comprar y no soy de oriente soy de San Agustín
Ojalá q funcione pero no creo,cómo y quién controla la cantidad q entre,no es como los productos normados,el q te toca siempre va estar ahí,en estos casos no creo q cuando salgamos del trabajo a las 5:30 podamos comprar.deberian adecuar para las q trabajamos algún mecanismo para adquirir los productos cerca del centro de trabajo
En mi opinión, ésto no funciona, porque no hay equidad en la distribución. Mientras algunos municipios con poca población y varias tiendas que siempre están surtidas logran ver la luz, otros con mucha población, pocas tiendas y para colmo, poco abastecimiento, se mueren en la obscuridad. Está medida se tomó este mes y éste es el día en que no he podido comprar NADA.
Si es cier6 que esto pueda resolver algunos problemitas de esta índole pero no puedo entender de qué forma en todo el mes en la lisa no ha llegado nada más picadillo y aseo más nada si existen problema con la entrada de otros productos está bien pero el otro mes no dan ni aceite ni pillo que haremos porque ni en la carnicería ha entrado hoy 25 entro el huevo 7 x personas eso es otra cosa