En respuesta al incidente ocurrido el sábado 28 de octubre, en el centro cultural Maxim Rock de la capital y de acuerdo con lo anunciado en la nota publicada el pasado domingo 29, se realizaron los análisis pertinentes, se reconoció la responsabilidad de la institución con el diseño, la implementación y el control de la programación y se aplicaron las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes a los responsables del hecho.
El subdirector de la Agencia Cubana de Rock, jefe de su programación, fue demovido de su cargo y las dos especialistas que coordinaron el evento fueron separadas de la institución. Se adoptaron además otras medidas disciplinarias con el director de la Agencia Cubana de Rock, y con tres directivos del Instituto Cubano de la Música, responsabilizados con la aprobación, evaluación y control de la programación cultural. En los análisis realizados predominó el espíritu autocrítico y el reconocimiento de la responsabilidad por parte de cada uno de los implicados directa o indirectamente en los hechos del sábado 28 de octubre.
Como parte de las medidas adoptadas para garantizar el correcto funcionamiento de este centro cultural, se decidió su reapertura el próximo sábado 4 de noviembre, con la presentación de las bandas Tracks, Histéresis, Backspace y Zeus.
Se ha diseñado también un plan de medidas para perfeccionar el funcionamiento de la Agencia y reforzar la divulgación de sus actividades, tal como lo merece este sitio emblemático de la promoción del rock, escenario principal de las más importantes agrupaciones nacionales del género.
Ningún proceder inadecuado distanciará a nuestras instituciones de un género musical que hemos respaldado y acompañado durante décadas, cuyos cultores han dado innumerables muestras de profesionalidad y de respeto a la política cultural.
Ratificamos nuevamente nuestro respaldo a la promoción del rock, en tanto defensor de los valores más auténticos de la música y enfatizamos en la responsabilidad de la institucionalidad con la promoción cultural, siempre desde presupuestos inclusivos y descolonizadores, coherentes con el espíritu de absoluto respeto por la diversidad y la libertad que caracterizan a la política cultural de la Revolución y que han signado el funcionamiento del Centro Cultural Maxim Rock desde su fundación hasta la fecha.
(Tomado de la página de Facebook del Instituto Cubano de la Música)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761757932)
y que pasó con el resto de los participantes y principalmente el que se vistió de Hitler ellos merecen el repudio y condena por lo que hicieron, esa fiesta no forma parte de nuestra cultura Cubana, hay que tener mano dura y olvidarse de los DH
Un centro promotor de cultura como ése no puede permitirse tamaños errores. Desde nuestra posición, apreciamos una correcta aplicación de las medidas disciplinarias correspondientes, PERO LO MÁS IMPORTANTE Y SALUDABLE, debe ser EVITAR QUE SE REPITA!
Incompetencia ¿No puedes terminar una tarea sencilla? ¿Necesitas mucho tiempo para averiguar algo? ¿Careces de la capacidad para hacer las cosas? Entonces podrías estar sufriendo de incompetencia. ¿Has notado lo mal que una gran cantidad de personas están en sus puestos de trabajo, a pesar de que todos los días lo hacen? ¿O con qué frecuencia la gente famosa enreda las cosas? Ya habrás notado que la incompetencia es una cosa muy común. " La incompetencia es una palabra que hace referencia a las personas y a las cosas que son ineficaces, de mala calidad, o simplemente terribles en lo que se supone que deben hacer. La incompetencia es lo contrario de la excelencia"
Así mismo debieran cerrar los bares privados que se encuentran en la calle Galiano y Concordia. También son un antro de perdición. No necesitan disfraz. Además de que generan molestias a los vecinos de la comunidad. La bulla que genera la cafetería de Galiano 210 y la venta de bebidas alcohólicas son muestras de que los Proyectos se aprueban sin estudiar los inconvenientes que pueden provocar a la comunidad. Dónde están nuestros decisores?