En respuesta al incidente ocurrido el sábado 28 de octubre, en el centro cultural Maxim Rock de la capital y de acuerdo con lo anunciado en la nota publicada el pasado domingo 29, se realizaron los análisis pertinentes, se reconoció la responsabilidad de la institución con el diseño, la implementación y el control de la programación y se aplicaron las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes a los responsables del hecho.
El subdirector de la Agencia Cubana de Rock, jefe de su programación, fue demovido de su cargo y las dos especialistas que coordinaron el evento fueron separadas de la institución. Se adoptaron además otras medidas disciplinarias con el director de la Agencia Cubana de Rock, y con tres directivos del Instituto Cubano de la Música, responsabilizados con la aprobación, evaluación y control de la programación cultural. En los análisis realizados predominó el espíritu autocrítico y el reconocimiento de la responsabilidad por parte de cada uno de los implicados directa o indirectamente en los hechos del sábado 28 de octubre.
Como parte de las medidas adoptadas para garantizar el correcto funcionamiento de este centro cultural, se decidió su reapertura el próximo sábado 4 de noviembre, con la presentación de las bandas Tracks, Histéresis, Backspace y Zeus.
Se ha diseñado también un plan de medidas para perfeccionar el funcionamiento de la Agencia y reforzar la divulgación de sus actividades, tal como lo merece este sitio emblemático de la promoción del rock, escenario principal de las más importantes agrupaciones nacionales del género.
Ningún proceder inadecuado distanciará a nuestras instituciones de un género musical que hemos respaldado y acompañado durante décadas, cuyos cultores han dado innumerables muestras de profesionalidad y de respeto a la política cultural.
Ratificamos nuevamente nuestro respaldo a la promoción del rock, en tanto defensor de los valores más auténticos de la música y enfatizamos en la responsabilidad de la institucionalidad con la promoción cultural, siempre desde presupuestos inclusivos y descolonizadores, coherentes con el espíritu de absoluto respeto por la diversidad y la libertad que caracterizan a la política cultural de la Revolución y que han signado el funcionamiento del Centro Cultural Maxim Rock desde su fundación hasta la fecha.
(Tomado de la página de Facebook del Instituto Cubano de la Música)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761757727)
Bueno y cuales fueron los hechos de indisciplina cometidos porque nosotros no somos capaces de escribir cuales fueron los hechos para que las personas entiendan porque fueron sancionadas estas personas
En resumen son responsables, las dos especialistas fuera de la institución y el subdirector de movido del cargo y las otras medidas al director y los otros directivos responsables también debemos imaginar cuáles fueron.... esperemos que no vuelvan a permitirse este tipo de manifestaciones.
No estoy de acuerdo con las sanciones aplicadas, ya que ellos programaron una actividad con el interés de ayudar a la distracción de los jóvenes y no podían saber que una persona iba a presentarse vestido de esa manera inapropiada y ofensiva. En todo caso las personas que trabajan en local si tienen culpa de haberlo permitido pero no los que trabajan en instancias superiores.
Deberían cerrar esos antros
Creo que no hay mucho qué analizar cuando de revivir el nacismo y el facismo se trata. Hay errores y errores. Premiar manifestaciones de fascismo en cualquier lugar del mundo está prohibido. ¿Cómo es posible que autoridades de la cultura cubana no lo sepan? ,Eso no se lo cree ni un parbulito de círculo infantil.