En respuesta al incidente ocurrido el sábado 28 de octubre, en el centro cultural Maxim Rock de la capital y de acuerdo con lo anunciado en la nota publicada el pasado domingo 29, se realizaron los análisis pertinentes, se reconoció la responsabilidad de la institución con el diseño, la implementación y el control de la programación y se aplicaron las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes a los responsables del hecho.
El subdirector de la Agencia Cubana de Rock, jefe de su programación, fue demovido de su cargo y las dos especialistas que coordinaron el evento fueron separadas de la institución. Se adoptaron además otras medidas disciplinarias con el director de la Agencia Cubana de Rock, y con tres directivos del Instituto Cubano de la Música, responsabilizados con la aprobación, evaluación y control de la programación cultural. En los análisis realizados predominó el espíritu autocrítico y el reconocimiento de la responsabilidad por parte de cada uno de los implicados directa o indirectamente en los hechos del sábado 28 de octubre.
Como parte de las medidas adoptadas para garantizar el correcto funcionamiento de este centro cultural, se decidió su reapertura el próximo sábado 4 de noviembre, con la presentación de las bandas Tracks, Histéresis, Backspace y Zeus.
Se ha diseñado también un plan de medidas para perfeccionar el funcionamiento de la Agencia y reforzar la divulgación de sus actividades, tal como lo merece este sitio emblemático de la promoción del rock, escenario principal de las más importantes agrupaciones nacionales del género.
Ningún proceder inadecuado distanciará a nuestras instituciones de un género musical que hemos respaldado y acompañado durante décadas, cuyos cultores han dado innumerables muestras de profesionalidad y de respeto a la política cultural.
Ratificamos nuevamente nuestro respaldo a la promoción del rock, en tanto defensor de los valores más auténticos de la música y enfatizamos en la responsabilidad de la institucionalidad con la promoción cultural, siempre desde presupuestos inclusivos y descolonizadores, coherentes con el espíritu de absoluto respeto por la diversidad y la libertad que caracterizan a la política cultural de la Revolución y que han signado el funcionamiento del Centro Cultural Maxim Rock desde su fundación hasta la fecha.
(Tomado de la página de Facebook del Instituto Cubano de la Música)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761757727)
Sólo hay que sacar provecho de las cosas malas. No debió pasar, sí se previó. El año próximo lo volverán a intentar porque eso no es espontáneo. Les quedan 360 días para evitarlo.
Q fue lo q sucedió me pueden explicar
Buenos días. Es triste tener que aplicar medidas drásticas con las nuevas generaciones involucradas de una forma u otra en el arte, un género que no tiene normas porque responde a factores como la cultura, la época, el medio, las necesarias influencias del mundo y el momento en que vivimos y sobre todo, la importancia de su universalidad. Dicho lo anterior, también es inadmisible que surjan expresiones que la humanidad debe de rechazar de plano por su contenido enemigo de la Paz y la necesaria comunicación entre los pueblos. No es posible aceptar el envenenamiento político y cultural que el neofascismo está implantando en el mundo a fuerza de muerte y poder. Contra ello hay que luchar a muerte o vamos hacia una esclavitud segura. Viva Cuba libre, soberana y antimperialista!
La actuación ha sido correcta. Pero, para que un plan de medidas?. No existe un reglamento, normas y leyes que prevengan ésta o situaciones similares?. Por otra parte, cuanta chapuceria, vulgaridad, fraces y palabras obscenas e incitaciones a la violencia se gritan a todo volúmen en plazas, parques y calles por supuestos y "artistas" de géneros "populares" y "alternativos", en todos los municipios del país?. Se hacen bajo la sombrilla de actividad cultural, cuando realmente son lo opuesto. Las normas de límites de ruidos para zonas residenciales son pisoteadas con absoluta impunidad con la complacencia de las autoridades que debieran controlarlas. Las instituciones culturales y de gobierno debieran velar por el estado de derechos siempre.
Buenas tardes: ¿Qué medida se le aplicó a la persona que iba vestida con ese uniforme? Sl2...