En respuesta al incidente ocurrido el sábado 28 de octubre, en el centro cultural Maxim Rock de la capital y de acuerdo con lo anunciado en la nota publicada el pasado domingo 29, se realizaron los análisis pertinentes, se reconoció la responsabilidad de la institución con el diseño, la implementación y el control de la programación y se aplicaron las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes a los responsables del hecho.
El subdirector de la Agencia Cubana de Rock, jefe de su programación, fue demovido de su cargo y las dos especialistas que coordinaron el evento fueron separadas de la institución. Se adoptaron además otras medidas disciplinarias con el director de la Agencia Cubana de Rock, y con tres directivos del Instituto Cubano de la Música, responsabilizados con la aprobación, evaluación y control de la programación cultural. En los análisis realizados predominó el espíritu autocrítico y el reconocimiento de la responsabilidad por parte de cada uno de los implicados directa o indirectamente en los hechos del sábado 28 de octubre.
Como parte de las medidas adoptadas para garantizar el correcto funcionamiento de este centro cultural, se decidió su reapertura el próximo sábado 4 de noviembre, con la presentación de las bandas Tracks, Histéresis, Backspace y Zeus.
Se ha diseñado también un plan de medidas para perfeccionar el funcionamiento de la Agencia y reforzar la divulgación de sus actividades, tal como lo merece este sitio emblemático de la promoción del rock, escenario principal de las más importantes agrupaciones nacionales del género.
Ningún proceder inadecuado distanciará a nuestras instituciones de un género musical que hemos respaldado y acompañado durante décadas, cuyos cultores han dado innumerables muestras de profesionalidad y de respeto a la política cultural.
Ratificamos nuevamente nuestro respaldo a la promoción del rock, en tanto defensor de los valores más auténticos de la música y enfatizamos en la responsabilidad de la institucionalidad con la promoción cultural, siempre desde presupuestos inclusivos y descolonizadores, coherentes con el espíritu de absoluto respeto por la diversidad y la libertad que caracterizan a la política cultural de la Revolución y que han signado el funcionamiento del Centro Cultural Maxim Rock desde su fundación hasta la fecha.
(Tomado de la página de Facebook del Instituto Cubano de la Música)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761757689)
Es una pena que esto suceda, pero hay que revisar por donde comenzó esta promoción de las fiestas de Halloween, que no es el punto clave; pero esto no fue promovido por el Maxim. Haciendo una apología a la dispersión occidental de este tipo de celebraciones, es una tradición surgida en los países nórdicos y europeos. No estamos de acuerdo con este tipo de disfraces, pero no nos dejemos llevar por estas ideas, pero estoy les aseguro que este tipo de celebraciones no las comenzó el Maxim. Claro ahora, correrá la sangre con sanciones y penas. Pero, y los privados que ya lo hicieron con anterioridad, que? Con los que comenzaron con esta transculturacion hacia los demás países como el nuestro, que medidas se pueden tomar???? Revisen esto que no estamos exentos que suceda nuevamente.
Saludos y para mí la celebración de Halloween en Cuba no tiene nada que ver con nuestra cultura, idiosincrasia es una cultura de los EEUU lo cual respetamos pero no tiene que ver con nosotros, incluso hay fiestas de Halloween para niños en Cuba en casas particulares y otros, creo que la penetración cultural también está por ahí, debemos promocionar más aún nuestra cultura y fechas históricas en las escuelas y otras instituciones además lograr tener más banderas cubanas y otras para las celebraciones de nuestro país, muy pocos cubanos tenemos nuestra bandera en casa y falta hasta en centros de trabajo. Gracias.
Rápida y eficaz respuesta por parte de los directivos de Instituto, ahora hace falta que el público asistente sepa comportarse como debe ser y pregunto: los escándalos a cualquier hora de la madrugada, las indisciplinas sociales que molestan a los vecinos cada fin de semana donde quedan??? Para eso quien va a tomar las medidas correspondientes???. Quizás pudieran hacer sus presentaciones las diferentes bandas de Rock en horarios de matiné 4 ó 5 de la tarde en adelante y así quedaría todo resuelto de una vez.
Pero Hitler no era lo peor de lo peor? HALLOWEEN no celebra el mal en la tierra? No creo sea tan grave la situación, al final tampoco veo con buenos ojos la celebración de halloween, no es nuestra tradición de las cuales tenemos muchas en nuestra cultura. Gracias
Más preocupante que las medidas disciplinarias (lo cual es correcto), es el análisis a otros niveles de por qué están sucediendo estos fenómenos en las nuevas generaciones...KKK, nazismo, pornografía, drogas, violencia, crimen, robos,... Es altamente preocupante. Que está pasando con la educación?