En respuesta al incidente ocurrido el sábado 28 de octubre, en el centro cultural Maxim Rock de la capital y de acuerdo con lo anunciado en la nota publicada el pasado domingo 29, se realizaron los análisis pertinentes, se reconoció la responsabilidad de la institución con el diseño, la implementación y el control de la programación y se aplicaron las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes a los responsables del hecho.
El subdirector de la Agencia Cubana de Rock, jefe de su programación, fue demovido de su cargo y las dos especialistas que coordinaron el evento fueron separadas de la institución. Se adoptaron además otras medidas disciplinarias con el director de la Agencia Cubana de Rock, y con tres directivos del Instituto Cubano de la Música, responsabilizados con la aprobación, evaluación y control de la programación cultural. En los análisis realizados predominó el espíritu autocrítico y el reconocimiento de la responsabilidad por parte de cada uno de los implicados directa o indirectamente en los hechos del sábado 28 de octubre.
Como parte de las medidas adoptadas para garantizar el correcto funcionamiento de este centro cultural, se decidió su reapertura el próximo sábado 4 de noviembre, con la presentación de las bandas Tracks, Histéresis, Backspace y Zeus.
Se ha diseñado también un plan de medidas para perfeccionar el funcionamiento de la Agencia y reforzar la divulgación de sus actividades, tal como lo merece este sitio emblemático de la promoción del rock, escenario principal de las más importantes agrupaciones nacionales del género.
Ningún proceder inadecuado distanciará a nuestras instituciones de un género musical que hemos respaldado y acompañado durante décadas, cuyos cultores han dado innumerables muestras de profesionalidad y de respeto a la política cultural.
Ratificamos nuevamente nuestro respaldo a la promoción del rock, en tanto defensor de los valores más auténticos de la música y enfatizamos en la responsabilidad de la institucionalidad con la promoción cultural, siempre desde presupuestos inclusivos y descolonizadores, coherentes con el espíritu de absoluto respeto por la diversidad y la libertad que caracterizan a la política cultural de la Revolución y que han signado el funcionamiento del Centro Cultural Maxim Rock desde su fundación hasta la fecha.
(Tomado de la página de Facebook del Instituto Cubano de la Música)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761768728)
vaya se acordaron por fin del Maxim,pero realmente solo vemos las consecuencias y no las causas de por qué los jóvenes ven eso como broma
La “posverdad”, la mentira, la demagogia y la manipulación nos invaden. Son plagas que están por todos lados. es el arma de guerra más potente hoy día. Y llegados a este punto, o se tiene una absoluta responsabilidad al respecto, o nos perdemos en esta marea embravecida
Ágil el análisis, integral y a todos los niveles de responsabilidad, y con medidas adecuadas a la connotación del hecho, que aunque parezca simple, con solo ver las fotos divulgadas levantó dolor en la mayoría de los internautas. Lástima que hoy hablemos de una falta grave con medidas severas. NADA ESTO DEBIÓ SUCEDER.
Decisiones consecuentes y justas, que refrendan el compromiso de la dirección del MINCULT con los valores que defendemos, totalmente ajenos a cualquier manifestación degradante, y en interés de que Maxim Rock siga siendo una institución dedicada a promover este género musical desde nuestra identidad. Pero...esta información queda incompleta al no informar con claridad cuáles fueron las "otras medidas disciplinarias (tomadas) con el director de la Agencia Cubana de Rock, y con tres directivos del Instituto Cubano de la Música, responsabilizados con la aprobación, evaluación y control de la programación cultural".
Que poco o nada a calado todo lo predicado durante 64 años por la Revolucion, eso es mas preocupante que el hecho en si, porque en su FUERO INTERNO, simpatizan con actitudes antagonicas con la Revolucion. PREOCUPANTE. PERDON ES MI CRITERIO.
Me parece bien por que aunque no soy ante dr este género el que lo sea merece respeto. Y no se puede prohibición hasta alturas que debe lanzarse de la mayor autonomía posible y somos responsables. Pero la apología al fascismo es delito en otros países como Alemania justamente y no creo que fuera colonizadores cultural pero si hay en el mundo un resurgir de ideologías de extrema derecha y fascistas que hay que frenar por todos y es importante que eso se divulgue.mas.