Desde hace ya algunos sábados se ha vuelto habitual un personaje irreverente dentro de su realidad absurda, suscitando desde la risa, polémica e interrogantes, poniendo como referente a la comunidad televisiva. ¿Quién será el locutor o locutora que inspiró la inédita personalidad de Noelia Bermellón? Nos queda claro que su tono sobreactuado, imagen cargada y carácter necio, con seguridad, alude a no pocos, pero eso no es lo más importante.
La hora de Noelia nos presenta un acercamiento al humor y la comedia con nuevas perspectivas. Esta propuesta, dirigida por Mónica Crespo con guion de Osvaldo Doimeadiós, fija su mirada a un tema poco
trabajado en nuestros medios y es justamente las formas de hacer para muchos productos televisivos en nuestro país. Sin duda, una crítica hilarante a la que necesitamos poner más atención para alcanzar la excelencia que se necesita en los tiempos actuales, si de atrapar la atención de los públicos contemporáneos se trata.
Andrea dibuja, con toda intención, su “bermellónico” rol superficial, narcisista e ilógico sin hacer concesiones comerciales, pero que, poco a poco, acerca nuevos adeptos, incluso a quienes no entendían
en sus principios. Otro de los aciertos del programa es la construcción de un espacio con nuevos personajes que destacan cada uno en su momento. También se nota el crecimiento y determinación por absorber los criterios del público, volviéndose un espectáculo en proceso que evoluciona y madura con el tiempo.
Estudio de un entorno, profundidad y buen humor llegan cada sábado a La hora de Noelia. Introduciendo en nuestra televisión estilos como el Stand Up Comedy, desde la locura de la imberbe presentadora, quién, además de regalarnos su delicioso vocabulario, alegra el fin de semana.
Otras informaciones:
No quiero aplicar aquello de que "tal palo, tal astilla", aunque en este caso vale. Lo que quiero destacar es que independientemente de ser la hija de un actor respetado como Doimeadios, Andrea demuestra tener talento, carisma y realiza una muy buena actuación. No caben dudas de que se pueden hacer buenos programas humorísticos con un buen elenco, buena dirección y buen guión. Felicito al colectivo del programa y muy especialmente a Andrea, que continúe así, dando lo mejor de su arte con respeto por el público cubano. Reir en estos tiempos es, sin lugar a dudas, una medicina para la vida.
Pues Rosa María, a mi si me gusta y estoy muy de acuerdo con lo expuesto por Miguel Moret. Lo que pasa que no llega a todos los públicos, ni le interesa a algunos. Una vez que uno pone el oído en función de la voz que la actríz proyecta para este personaje entonces entiende lo que hace, que es satirizar su propio círculo de trabajo entre ironías, ropas extravagantes y otros que sí suceden en ese medio. Sí me gusta el programa de hecho ella más que los otros actores que participan. Me alegro de algo diferente, es otro humor refinado, creativo que hay que escuchar - interpretar y luego sonreir.
Muy bueno el programa, estalarisima actuación de Andrea, no se puede negar que es hija de quien es, admiro el guión y sobre todo la interpretación de su personaje, es lamentable que existan personas que no entiendan ese tipo de Humor. Le auguro mucho exito y que perdure a pesar de los pesar FELICIDADES.
En mi casa gusta muchísimo, nos reímos cantidad con el vocabulario absurdo de noelia,la bachata del Lince, el vestuario,es un humor inteligente y de buen gusto,a mi me encanta
A mi familia completa y a mi me gusta el programa al principio lo encontrábamos como pesado por la forma de hablar y las palabras que usa pero le empezamos a prestar atención y nos resulta interesante y gracioso y bueno cada cual elige sus gustos porque no todos tenemos que hacer o pensar igual