Desde hace ya algunos sábados se ha vuelto habitual un personaje irreverente dentro de su realidad absurda, suscitando desde la risa, polémica e interrogantes, poniendo como referente a la comunidad televisiva. ¿Quién será el locutor o locutora que inspiró la inédita personalidad de Noelia Bermellón? Nos queda claro que su tono sobreactuado, imagen cargada y carácter necio, con seguridad, alude a no pocos, pero eso no es lo más importante.
La hora de Noelia nos presenta un acercamiento al humor y la comedia con nuevas perspectivas. Esta propuesta, dirigida por Mónica Crespo con guion de Osvaldo Doimeadiós, fija su mirada a un tema poco
trabajado en nuestros medios y es justamente las formas de hacer para muchos productos televisivos en nuestro país. Sin duda, una crítica hilarante a la que necesitamos poner más atención para alcanzar la excelencia que se necesita en los tiempos actuales, si de atrapar la atención de los públicos contemporáneos se trata.
Andrea dibuja, con toda intención, su “bermellónico” rol superficial, narcisista e ilógico sin hacer concesiones comerciales, pero que, poco a poco, acerca nuevos adeptos, incluso a quienes no entendían
en sus principios. Otro de los aciertos del programa es la construcción de un espacio con nuevos personajes que destacan cada uno en su momento. También se nota el crecimiento y determinación por absorber los criterios del público, volviéndose un espectáculo en proceso que evoluciona y madura con el tiempo.
Estudio de un entorno, profundidad y buen humor llegan cada sábado a La hora de Noelia. Introduciendo en nuestra televisión estilos como el Stand Up Comedy, desde la locura de la imberbe presentadora, quién, además de regalarnos su delicioso vocabulario, alegra el fin de semana.
Otras informaciones:
Es cierto que a muchos no les gusta, pero creo que es porque se hace humor inteligente, que hace pensar y que tienes que tener información y cultura para entender lo que Noelia está reflejando. Hay un doble sentido constante en su guión. Fíjense en los presentadores de TV de unos años hacia acá, que empezaron a ponerse plásticos y con frases trilladas y poco a poco se han ido copiando unos a otros, no muestran naturalidad, ni en entrevistas, ni en presentaciones. Pocos son auténticos y se sabe quienes son. El resto es pura copia, para quedar bien no se con quién. Creo que eso es lo que quiere reflejar Noelia.
Es curioso ver cómo los defensores del programa sólo escriben una línea diciendo que "les gusta"; o dos líneas, repitiendo una vez más lo ya dicho mil veces antes: que es un humor "inteligente" y que Andrea es una buena actriz. Sin embargo, la mayoría de los detractores aportan muchos más argumentos, y sólidos. Que la actriz haya demostrado talento en programas dramáticos y en el teatro, y que sea hija de quien es significa NADA y mucho menos condiciona que vaya a "dar la talla" en el humor. Y, amigos, dejémonos de manipular y justificar. Nuestro humor tiene una rica historia, calidad, figuras. Y el público cubano sabe; es capaz de discernir entre calidades y de manifestar preferencias, y eso debe tenerse en cuenta y respetarse. No se debe imponer la programación basados en supuestas buenas intenciones ni en conceptos preconcebidos, y mucho menos en ese horario súper estelar.
¿ La verdad la diría una encuesta ?
La verdad la daría una encuesta
Propuesta diferente y muy bien lograda.....alejada de vulgaridades, obsenidades y vanalidades. Excelente actuación de Andrea.... No se por qué hacer cosas nuevas, cambiar, atreverse....y sobre todo si es una mujer la que lo hace, causa tanta polémica y rechazo. Hay muchos que prefieren las series y novelas extranjeras hasta el punto de aborrecer todo lo que tenga un sello nacional.....pero hay otros que SÍ gustamos de lo bueno y perdurable que es capaz de hacerse en Cuba, no solo en cuanto a programas televisivos se refiere sino tambien en otros ámbitos. Quizás, la tan criticada Hora de Noelia, está hecha para un público diferente también, abierto de mente, capaz de ver y escuchar, más allá de las palabras, expresiones y escenas los verdaderos e importantes mensajes que nos trasmite, en cada puesta televisiva, su carismática conductora, su guionista y su directora. Tristemente observo como muchos "públicos" han perdido esa capacidad....a lo mejor el reguetón vulgar y sórdido, las interminables series, los culebrones, y por qué no, hasta el encierro, el stress, etc provocado por la covid 19 son los responsables.....adelante #Andrea, sigue superándote y atreviéndote!!!!!