Desde hace ya algunos sábados se ha vuelto habitual un personaje irreverente dentro de su realidad absurda, suscitando desde la risa, polémica e interrogantes, poniendo como referente a la comunidad televisiva. ¿Quién será el locutor o locutora que inspiró la inédita personalidad de Noelia Bermellón? Nos queda claro que su tono sobreactuado, imagen cargada y carácter necio, con seguridad, alude a no pocos, pero eso no es lo más importante.
La hora de Noelia nos presenta un acercamiento al humor y la comedia con nuevas perspectivas. Esta propuesta, dirigida por Mónica Crespo con guion de Osvaldo Doimeadiós, fija su mirada a un tema poco
trabajado en nuestros medios y es justamente las formas de hacer para muchos productos televisivos en nuestro país. Sin duda, una crítica hilarante a la que necesitamos poner más atención para alcanzar la excelencia que se necesita en los tiempos actuales, si de atrapar la atención de los públicos contemporáneos se trata.
Andrea dibuja, con toda intención, su “bermellónico” rol superficial, narcisista e ilógico sin hacer concesiones comerciales, pero que, poco a poco, acerca nuevos adeptos, incluso a quienes no entendían
en sus principios. Otro de los aciertos del programa es la construcción de un espacio con nuevos personajes que destacan cada uno en su momento. También se nota el crecimiento y determinación por absorber los criterios del público, volviéndose un espectáculo en proceso que evoluciona y madura con el tiempo.
Estudio de un entorno, profundidad y buen humor llegan cada sábado a La hora de Noelia. Introduciendo en nuestra televisión estilos como el Stand Up Comedy, desde la locura de la imberbe presentadora, quién, además de regalarnos su delicioso vocabulario, alegra el fin de semana.
Otras informaciones:
Es un pujo, pero pujo pujo
Yo lamento el talento mal gastado en este programa de Andrea Doimiadios y su padre, a quienes considero muy talentosos. Este tipo de humor no creo que funcione para el público cubano. En lo personal quisiera que terminara ya el programa.
En 445 comentarios que abarcan las 74 páginas que hasta ahora aparecen, solo en 148 comentarios, un 33%, se emiten una critica favorable. Por favor, descontinúen el Programa y utilicen los pocos recursos en otra cosa o cámbienlo para la medianoche . Recuerden que el público merece respeto y es para quién se trabaja.
Quizas lo absurdo de que eso sea una forma nueva de hacer c omedia , sera en otras latitudes. por que en la que corresonde a la de Cuba no le encuentra lo hilirante por ningun lado, Que debe ser un producto que hay que trabajar , no hay duda para ver si uan persona c uanto aguanta en la pantalla ante reverente pujo,. Eñl que ideo el programa no tuvo en cuenta al publico que consume el producto , que sabado a sabado preferia aparagar el tv ante de oir irrelevante muela , El publico cubano tiene una indosincracia de lo que es su producto televisivo , y cualquier cambio la rspecto debe contar con la aceptacion , que en esta hora si se midiera el rayting, cuestion que no se hace nos diria cual es uno de los indices medicble de un programa, Ojo los cubanos no quieren programas de tipos entrevista o de personas hablando y menos en una forma incoherente.
Es poco cumun y habitual que un sábado a la hora de las 9 una familia cubana este frente a un televisor esperando ver que comienze La Hora de Noelia. Como bien se comenta es un programa dirigido Guión por Osvaldo y su propia hija no lo haga como toda una profecíonal como su padre. Yo considero que debe ser trasladado de hora y día de la parrilla de la televisión cubana para un horario nocturno pero bien tarde después de las 10 y un día de la semana que no fuera ni viernes, ni pensar el sábado, ni Domingo mucho menos. Propongo que se saque el programa de la Parrilla televisiva de la tele cubana lo antes posible. Muchas gracias por dar seguimiento a mi comentario.