Desde hace ya algunos sábados se ha vuelto habitual un personaje irreverente dentro de su realidad absurda, suscitando desde la risa, polémica e interrogantes, poniendo como referente a la comunidad televisiva. ¿Quién será el locutor o locutora que inspiró la inédita personalidad de Noelia Bermellón? Nos queda claro que su tono sobreactuado, imagen cargada y carácter necio, con seguridad, alude a no pocos, pero eso no es lo más importante.
La hora de Noelia nos presenta un acercamiento al humor y la comedia con nuevas perspectivas. Esta propuesta, dirigida por Mónica Crespo con guion de Osvaldo Doimeadiós, fija su mirada a un tema poco
trabajado en nuestros medios y es justamente las formas de hacer para muchos productos televisivos en nuestro país. Sin duda, una crítica hilarante a la que necesitamos poner más atención para alcanzar la excelencia que se necesita en los tiempos actuales, si de atrapar la atención de los públicos contemporáneos se trata.
Andrea dibuja, con toda intención, su “bermellónico” rol superficial, narcisista e ilógico sin hacer concesiones comerciales, pero que, poco a poco, acerca nuevos adeptos, incluso a quienes no entendían
en sus principios. Otro de los aciertos del programa es la construcción de un espacio con nuevos personajes que destacan cada uno en su momento. También se nota el crecimiento y determinación por absorber los criterios del público, volviéndose un espectáculo en proceso que evoluciona y madura con el tiempo.
Estudio de un entorno, profundidad y buen humor llegan cada sábado a La hora de Noelia. Introduciendo en nuestra televisión estilos como el Stand Up Comedy, desde la locura de la imberbe presentadora, quién, además de regalarnos su delicioso vocabulario, alegra el fin de semana.
Otras informaciones:
Es un humor muy inteligente con un gran mensaje subliminal, ella es talentosa y sabe como entrar, hasta los niños la dejaron entrar, pero, pero, pienso que puede explotar mucho más el personaje, darle más texto al guión, si, con los mismos disparates decir mucho más
Me he quedado sorprendida, el giro que quieren dar para adornar y justificar algo que es malo, las retiradas a tiempo existen, ya los buenos programas parecen que no existen, no dudo de la calidad del equipo de realizacion del programa y de la artista, pero cambien la tematica.
En mi familia y mis vecinos nos parece muy inteligente y entretenido programa. Otra cosa es Juntos pero no revueltos donde el mal gusto y la marginalidad ocupan un espacio que debió ser para algo mejor. Por Dios quien aprobó este programa, tal parece una pesadilla.
Ese el el programa más "MALO y PESADO" que he visto en mis últimos 40 años. Creo que si me preguntaran sobre esa época preferiría los "Muñequitos Rusos". Mucho más en horario estelar de la TVC, todavía si lo pusieran a las 5:00 de la tarde, contribuiría al ahorro de electricidad.
A mi y mi familia nos gusta mucho, ella es muy simpática y agradable, es algo diferente