Desde hace ya algunos sábados se ha vuelto habitual un personaje irreverente dentro de su realidad absurda, suscitando desde la risa, polémica e interrogantes, poniendo como referente a la comunidad televisiva. ¿Quién será el locutor o locutora que inspiró la inédita personalidad de Noelia Bermellón? Nos queda claro que su tono sobreactuado, imagen cargada y carácter necio, con seguridad, alude a no pocos, pero eso no es lo más importante.
La hora de Noelia nos presenta un acercamiento al humor y la comedia con nuevas perspectivas. Esta propuesta, dirigida por Mónica Crespo con guion de Osvaldo Doimeadiós, fija su mirada a un tema poco
trabajado en nuestros medios y es justamente las formas de hacer para muchos productos televisivos en nuestro país. Sin duda, una crítica hilarante a la que necesitamos poner más atención para alcanzar la excelencia que se necesita en los tiempos actuales, si de atrapar la atención de los públicos contemporáneos se trata.
Andrea dibuja, con toda intención, su “bermellónico” rol superficial, narcisista e ilógico sin hacer concesiones comerciales, pero que, poco a poco, acerca nuevos adeptos, incluso a quienes no entendían
en sus principios. Otro de los aciertos del programa es la construcción de un espacio con nuevos personajes que destacan cada uno en su momento. También se nota el crecimiento y determinación por absorber los criterios del público, volviéndose un espectáculo en proceso que evoluciona y madura con el tiempo.
Estudio de un entorno, profundidad y buen humor llegan cada sábado a La hora de Noelia. Introduciendo en nuestra televisión estilos como el Stand Up Comedy, desde la locura de la imberbe presentadora, quién, además de regalarnos su delicioso vocabulario, alegra el fin de semana.
Otras informaciones:
Con el mayor respeto al periodista que escribe este articulo y otras personas q le gusta el espacio...en mi área familiar,vecinos,compañeras de colas,amigos y amigas...aún no he encontrado a NADIE q resista terminar de ver el programa , parece q somos muchos los q no tenemos nivel para entender este tipo de humor aún en un núcleo de personas tan diversas..desde cientificos, profesionales,docentes..etc. Debian de revisar mejor lo q ponen en los horarios estelares..q sea para la mayoria pues x un reducidisimo grupo de fans de la Hora de.. el resto tenemos q buscar otra opción.. Gracias
Me gusta mucho el programa, soy su fiel seguidora, ella ,Noelia, es estelar, pena que algunas personas no entienden nada, pero que es buena, es buena.
Excelente,una propuesta bien inteligente.
En mi opinión particular La hora de Noelia es uno de los programas q degradan la programación cubana, con sus absurda comedia hace q hasta el cubano más civilizado se sienta ofendido con un programa tan ridículo, he recaudado varias opiniones dentro de mi ámbito social y todas coinciden q en realidad en vez de disfrutar el programa prefiero ver 100 veces repetidas las temporadas de la casa de papel, conclusiones mis respeto pero eso no sirve, mi consejo para la televisión cubana es lo q dice un spot de ella misma REVISATE
Con todo respeto que veo que lo están pidiendo porque considero que todo trabajo hecho con deseos hay que respetarlo , pero creo en mi humilde opinión que ese tipo de humor no es el que el cubano está acostumbrado y a mi en lo personal no me gusta para nada si de verdad quieren a que como pueblo se cultive otro tipo de humor al menos deben escoger otro tipo de día y horario , creo que no toda la población es dotada de un gran sentido artístico y piensen en los miles de trabajadores que quieren después de trabajar una semana entera ver algo que les haga reír de verdad aunque sea de tonterías cotidianas y para finalizar no creó que para hacer humor haya que estar dando tantas explicaciones en las redes sociales , se trata de humor no de una teleclase de historia cuando algo gusta , gusta y valga la redundancia.