El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (Mtss) ratificó, en las últimas horas, los requisitos para tener derecho a la jubilación dispuestos en la Ley 105 de Seguridad Social.
Una nota al respecto en la plataforma X subraya que se mantiene sin cambios la edad de 60 años para las mujeres y de 65 en el caso de los hombres.

Con ello el Mtss esclarece lo estipulado en la referida norma jurídica ante dudas, interpretaciones erróneas o noticias falsas que han circulado en las redes sociales.
Pero los cambios o transformaciones que en el orden económico y social en los últimos años ha tenido el país, aconsejan atemperar al complejo escenario de hoy el Código de Trabajo, el cual entró en vigor en 2014.
En aras de actualizar y perfeccionar los deberes y derechos de los trabajadores, las relaciones jurídicas y laborales que se establecen entre ellos y los empleadores, del 8 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollarán en todo el país las reuniones de consultas del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.
A tales encuentros serán convocados todos los trabajadores cubanos, estatales y no estatales, incluidos quienes prestan colaboración y laboran en misiones en el exterior, para que le hagan adiciones o modificaciones al texto, en forma de tabloide.
Entonces, una vez enriquecido con los aportes salidos de los colectivos laborales, será sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular el venidero año, según informaron representantes del Grupo de Trabajo Temporal creado al respecto.
Se trata del proceso político más importante del movimiento obrero en 2025, en el que se reafirma su participación en los destinos de la nación, precisó a medios locales Leobanys Ávila Góngora, miembro de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Anuncian interrupción de servicios de pago electrónico por mantenimiento
Espero que no se ponga una edad más superior para la jubilación ya que los ciudadanos debido a la situación económica y el estado nutricional de los ciudadanos no está a acordé para soportar una edad más alta para su jubilación debido a los años de bloqueo y deficiencias que imparta en la salud de la mayoría de los ciudadanos somos un país pobre y bloqueado por décadas es mi opinión porque no llegaremos a disfrutar nuestra jubilación después de tantos años de sacrificio de trabajo bajo un ferio bloqueo y con escaces de todo tipo y desgaste sicológico debido al bloqueo
Por gusto comentar ,lo dicho, dicho está, no sé aceptan opiniones
Hola,tengo 60 años recién cumplidos y 25 años de trabajo,en el 2013 por necesidad de cuidar a mi Padre jubilado y de 82 años con demencia por tener el frontal comprometido tuve que dejar de trabajar,por lo que no tengo jubilación en mi caso que debo hacer para poder recibir una pensión,mi papá falleció en Noviembre del 2024 y al entregar su jubilación me comunican que solo tiene derecho a acogerse a su pensión la conyugue,pero mi mamá es fallecida desde 1995,si fueran tan amable y me dan una respuesta a mi correo se los agradezco
En las actuales condiciones de vida que llevamos los cubanos será muy difícil llegar en buenas condiciones laborales a 65 años a muchos de los hombres que hoy tienen menos de 50 años.
Buenas tardes yo tengo 60 años de edad y 40 de trabajo porque tengo que esperar a los 65 para jubilarme si ya quiere jubilarme