Con la publicación de la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios en la Gaceta Oficial No. 61 (ordinaria), ha entrado en vigor este lunes la regulación temporal de precios minoristas máximos para productos de alta demanda.
A la vez, se exoneran del pago del impuesto aduanero las importaciones de los productos que se regulan temporalmente, como pollo troceado, aceites comestibles (excepto el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo.
Según se informó en conferencia de prensa, en la formación de precios minoristas de estos productos, los actores económicos reconocen hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos en la Resolución 225.

“El Ministerio de Finanzas y Precios, en coordinación con los ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de Comercio Interior, está encargado de observar periódicamente el comportamiento de los precios de importación de las mercancías a que hace referencia esta resolución, para determinar las actualizaciones que correspondan en sus precios minoristas máximos, así como la propuesta de inclusión de otras mercaPrecios máximos establecidos para la venta minorista de pollo, aceite, leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente.ncías”, se informa en la Gaceta.

Para descarga:
Gaceta Oficial No. 61 (ordinaria), julio de 2024 (203 kB)
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:
Desde hoy regulaciones en los márgenes de ganancias de entidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763776488)
No le veo ninguna ventaja ni ningún veneficio porq el q vive de salario o de chequera sigue sin poder acceder a estos productos así q ningún problema resuelto seguimos en las misma
Es vital que el Estado proteja de manera efectiva a asalariados y jubilados, y si no se pueden controlar los precios porque se guian por los precios internacionales, entonces hay que aumentar finalmente los salarios y las pensiones, pues con estos precios maximos del pollo, se reconoce que la pensión mensual de cientos de miles de jubilados es el equivalente a 2 kilogramos de pollo. Es realmente abusivo. Realmente con estos precios en vez de ganar los 1500 pesos al mes, deberían pagarles al menos 8 o 10 veces mas, para ser consecuentes con la maxima social defendida por el comandante en jefe
NO ENTIENDO ESO......si quien más ha subido los precios en todo tipo de mercado en CUP y en MLC es el propio estado de que se habla ahora........
Con todo el respeto que se merecen, pero esos precios se encuentran por encima de los precios actuales de venta. En que beneficia eso al pueblo, creo que el gran vencedor es el dueño del negocio, sin aranceles y con precios de venta superiores al mercado.
Protegiendo las pingües ganancias para q no nos castiguen,porque si no no compran nada si llegan acoger el poder económico estamos perdifos