Con la publicación de la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios en la Gaceta Oficial No. 61 (ordinaria), ha entrado en vigor este lunes la regulación temporal de precios minoristas máximos para productos de alta demanda.
A la vez, se exoneran del pago del impuesto aduanero las importaciones de los productos que se regulan temporalmente, como pollo troceado, aceites comestibles (excepto el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo.
Según se informó en conferencia de prensa, en la formación de precios minoristas de estos productos, los actores económicos reconocen hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos en la Resolución 225.

“El Ministerio de Finanzas y Precios, en coordinación con los ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de Comercio Interior, está encargado de observar periódicamente el comportamiento de los precios de importación de las mercancías a que hace referencia esta resolución, para determinar las actualizaciones que correspondan en sus precios minoristas máximos, así como la propuesta de inclusión de otras mercaPrecios máximos establecidos para la venta minorista de pollo, aceite, leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente.ncías”, se informa en la Gaceta.

Para descarga:
Gaceta Oficial No. 61 (ordinaria), julio de 2024 (203 kB)
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:
Desde hoy regulaciones en los márgenes de ganancias de entidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763777471)
me pueden explicar las pastas alimenticias. las salchichas y el detergente los precios porque no entiendo que un paquete de perrito de un hilogramos em cueste mil y pico de pesos y el detergente de un kilo esta en 600, ese precio que ustedes pusireron ahi esta mas alto de lo estipulado., por favor expliquen mejor.
Por lo menos en Camaguey algunos precios actuales están por debajo de los publicados y aunque el último párrafo lo aclara, todo el mundo venderá al máximo ¿!!? ¿Precios correlacionados con qué?
Deberían analizar también el café dada la crisis que tenemos con el de la bodega
¿Y LAS TIENDAS EN MLC? ¿ALGÚN DIA LE PONDRÁN EL CASCABEL A ESE GATO? HOY SON MÁS CARAS QUE TODAS LAS OTRAS VARIANTES. SUERTE
O yo no entendi bien....o no veo mejoria ninguna para la poblacion