Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, de el lunes, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, mostraron inquietud por el nivel de microvertederos con residuos urbanos que hay en varios municipios, que visitaron durante el fin de semana último.
Comentó el primer secretario del Partido que le preocupa la situación en Guanabacoa, Playa, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Boyeros, Diez de Octubre y Centro Habana, que tienden a complicarse e incidir negativamente en la situación epidemiológica local y territorial.

El coordinador de Objetivos de Programas de Gobierno en La Habana, Orestes Llanes Mestre, detalló que hay municipios, como Guanabacoa, donde tienen camiones, compactadores y recursos humanos pero el Consejo de la Administración Central y la Dirección Provincial de Servicios Comunales deben completar la plantilla de los principales dirigentes de la entidad local, y presentar una nueva estrategia consolidada de recogida y disposición final de los residuos urbanos, que genera la población.
A la máxima dirección del Partido y el Gobierno provincial les preocupa que todos los esfuerzos que se han realizado por el aniversario 502 de fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana, puedan deteriorarse por mala higiene sanitaria.
Llanes Mestre puntualizó que este proceso de control y fiscalización a la actividad de Servicios Comunales se analizará y discutirá nuevamente en una reunión de trabajo con el Consejo de Dirección Provincial.
(Tomado de Radio Coco / Con información de Ramón Lantigua Arcis)
Ver además:

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761355588)
Felicito el esfuerzo de los dos dirigentes , Torres I y Garcia Z. La autonomia del municipio, es fundamental para los viales y acera , pero nos parace, q deben existir brigada municipales y pagase el peaje de mantenimiento de la calles y carreteras , crear autosuficiencia para contratar personas, recuperar plantas asfalticas , usar adoquines , porque los hormigones q se echan se desgrana. Otras no tienen. Esta dificil pero se puede.
De los micros no es correcto es macros vertideros y dese una vuelta por santa Isabel y maceo arroyo naranjo y esté vertedero fue él mismo delegado Carlos quién lo autorizó sin contar la indiciplina social qué es avismante ,era un pequeño bosque citó donde los niños de la escuela 9 de abril daban la acignatura de esproracion .
Se trata de uno de los tantos problemas de la capital que existen en los municipios d ela Capital, el tema del mal estado de las vías. La Calzada de Sn Miguel es muy dificil de transitar por la gran cantidad de baches que existen unos muy cercanos a los otros, los basureros improvizados en la vía incluso al lado de los tanques recolectores de basura que nno son evacuados con la frecuencia idone por los compañeros de Comunales, así como los diversos salideros de alguas albañales y potable que además de perjudicar la higiene colcetiva, acelran tambien el deterioro de las calles. Son asuntos que los gobiernos localmente deben resolver y no esperar a que de "arriba" vengan las emergencias para la solución.
No subestimo el esfuerzo que hacen las autoridades por resolver infinidad de problemas acumulados por escases de recursos, mal trabajo, negligencia, etc pero, es necesario ser objetivo en la respuesta y solución a situaciones que lo merecen. Entregué desde Agosto en la sede del PCC Provincial por escrito, un informe sobre la grave situación que tenemos en el sótano de Edificio Prado 20 e/ San Lázaro y Cárcel, Habana Vieja, asociado a tupición de un registro de aguas albañales en la vía pública con rechazo y rotura en la tubería del sótano. Esto tiene insidencia en la salud de los vecinos y aún esperamos respuesta, verificación o algún apoyo para resolver el problema. El Canal Habana hizo un reportaje y no motivó a nadie, si las bombas de achique colapsan sacando agua con desechos y gusanos, se afectarán los elevadores y la cisterna también corre riesgo de contaminarse. Necesario tomar en serio esto que explico y no esperar a que suceda un problema mayor para entonces delimitar responsabilidad y hacer señalamientos.
Yo pienso que hay que educar a poblacion....( Problema bastante dificil.....) a que tengan un horario para sacar la basura y escombros. como NO depositar la misma en los arroyuelos que tiene por Ejemplo: Guanabacoa que son varios..