Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, de el lunes, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, mostraron inquietud por el nivel de microvertederos con residuos urbanos que hay en varios municipios, que visitaron durante el fin de semana último.
Comentó el primer secretario del Partido que le preocupa la situación en Guanabacoa, Playa, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Boyeros, Diez de Octubre y Centro Habana, que tienden a complicarse e incidir negativamente en la situación epidemiológica local y territorial.

El coordinador de Objetivos de Programas de Gobierno en La Habana, Orestes Llanes Mestre, detalló que hay municipios, como Guanabacoa, donde tienen camiones, compactadores y recursos humanos pero el Consejo de la Administración Central y la Dirección Provincial de Servicios Comunales deben completar la plantilla de los principales dirigentes de la entidad local, y presentar una nueva estrategia consolidada de recogida y disposición final de los residuos urbanos, que genera la población.
A la máxima dirección del Partido y el Gobierno provincial les preocupa que todos los esfuerzos que se han realizado por el aniversario 502 de fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana, puedan deteriorarse por mala higiene sanitaria.
Llanes Mestre puntualizó que este proceso de control y fiscalización a la actividad de Servicios Comunales se analizará y discutirá nuevamente en una reunión de trabajo con el Consejo de Dirección Provincial.
(Tomado de Radio Coco / Con información de Ramón Lantigua Arcis)
Ver además:

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761355589)
Vivo en 10 de Octubre en la esquina de SAn Indalecio y San Benigno, Santo Suarez. En ese lugar como en todo el consejo Tamarindo se arregraron las calles y algunas aceras. Lo que no puede pasar es que despues que el estado invierte recursos para mejorar la ciudad donde vivimos. Los organismos acargo de esas reparaciones no controlen la calidad del trabajo despues de terminada. En esa esquina existe una alcantarilla que desde hace ano esta tupida se reparo la calle con un nivel por encima de esa alcantarillada tupida y ahora cuando llueve es un lago lo que exite porque no hay formas de que drene a eso le sumamos los desechos que vierten las personas irresponsables. esa esquina es un foco de mosquitos y bacterias. La acera como no la reparon la han rellenado con basura y se ñle suma ahora el agua por las lluvias. Por favor visiten el lugar para darle una solucion al problema. En ese lugar esta ubicado un almacen del micons. Espero que se pueda solucionar esta deficiencia lo antes posibles. Ya que a parte de agua sucia de tiempo tambien se acumula agua limpia. Es tiempo de Dengue. Visiten el lugar se lo agradeceremos mucho.
Lo que hay es que ponerse a recoger la basura y dejarse de tanto cuento. Palo pa los incumplidores. No mencionan a Habana del Este pero también la situación es complicada, por lo menos en el Guiteras así lo es. No sé qué pasó con las estructuras creadas a raíz de la donación de Japón de medios para recoger los desechos. No se puede ser tan indolentes queriendo condiciones materiales mejores con el ejemplo que nos dió el personal de salud durante el enfrentamienro a la pandemia y el que nos dan todos los días nuestros principales dirigentes luchando por un presente y un futuro mejor para nuestro pueblo. A recoger la basura carajo!!!
Es critica la situación que se da en eñ Banco, situado en Conill y Ayuntamiento, municipio Plaza de la Revolución, cuando vamos a cobrar o a realizar gestiones en el Banco, de los edificios cae agua constantemente y en el pasillo que da al cajero donde cobramos, una cantidad de mosquitos tremenda, porque hay mucha agua acumulada y esta lleno de residuos. Este lugar da pena y es un foco de enfermedades, como el dengue, que se está combatiendo y todos vemos estos casos y no hacemos nada. Por favor que se actue y rápido, porque hay un gran malestar por esta situación bien grande de toda la población.
Mientras no exista inspeccion que controle esta actividad no se resolveran los problemas. Las normas higienicas que incluye aguas de la habana y aguas negras tienen problemas. Las cuales necesitan de un cuerpo de inspeccion que realice un trabajo profesional.