Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, de el lunes, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, mostraron inquietud por el nivel de microvertederos con residuos urbanos que hay en varios municipios, que visitaron durante el fin de semana último.
Comentó el primer secretario del Partido que le preocupa la situación en Guanabacoa, Playa, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Boyeros, Diez de Octubre y Centro Habana, que tienden a complicarse e incidir negativamente en la situación epidemiológica local y territorial.

El coordinador de Objetivos de Programas de Gobierno en La Habana, Orestes Llanes Mestre, detalló que hay municipios, como Guanabacoa, donde tienen camiones, compactadores y recursos humanos pero el Consejo de la Administración Central y la Dirección Provincial de Servicios Comunales deben completar la plantilla de los principales dirigentes de la entidad local, y presentar una nueva estrategia consolidada de recogida y disposición final de los residuos urbanos, que genera la población.
A la máxima dirección del Partido y el Gobierno provincial les preocupa que todos los esfuerzos que se han realizado por el aniversario 502 de fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana, puedan deteriorarse por mala higiene sanitaria.
Llanes Mestre puntualizó que este proceso de control y fiscalización a la actividad de Servicios Comunales se analizará y discutirá nuevamente en una reunión de trabajo con el Consejo de Dirección Provincial.
(Tomado de Radio Coco / Con información de Ramón Lantigua Arcis)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761355768)
Hace 2 años no fumigan estamos llenos de plagas.
Estamos en un momento decisivo donde no nos podemos gastar el lujo de bajar la guardia. La situación que se menciona en los municipios tiene nombre y apellido. Pienso que la exigencia sobre los cuadros de dirección debe aumentar no sin antes identificar donde está la causa que origina este fenómeno que no es nuevo y encontrar en breve una solución para que no decaiga el ánimo. Es mucho el esfuerzo y el sacrificio que se evidencia en otras comunidades para que ahora un asunto tan viejo como la higiene de la ciudad no tenga respuesta. Tenemos que trabajar unidos para no darle al enemigo ni un tantico así. Han fracasado sin remedio. Pero ellos seguirán insistiendo en echarnos a perder un diciembre merecido. y no lo van a lograr. En la unión está la fuerza y la fuerza está en nuestro Partido Comunista de Cuba y en nuestro pueblo. VIVA CUBA LIBRE. SEGUIMOS EN COMBATE.
Revisar axoteas de Centro Habana, basureros en las alturas, focos de aedes
Este no es nada nuevo al menos en centro Habana. Es como llover sobre mojado.no se cumplen las ordenanzas sanitarias por parte de la población se limpian balcones todos los días se tira agua y dejan las aceras llenas de porquería y no se multa a nadie. Se cae una edificación y el lugar se convierte de inmediato en vertedero. Ejemplo Gervasio y animas. Construyan otro edificio q favorezca a las personas de tantos sólares que existen en el área. Una carnicería. Una bodega. Etc. Que muchas se están cayendo. Ejemplo Escobar y animas . Pero pasan los años y continua el vertedero con las nefastas consecuencias para la salud de la población .
Bueno les falto el municipio San Miguel del Padrón. A la.salida del.museo es horrible lo que sucede pues los tanques no dan abasto y laa personas de todos lados vierten basuras matas y excrementos de cerdos y la verdad que no veo que se toman accione ante esa indisciplina . Pocos combativos pues el llamar la atención deriva en problemas personales. Creo que con unas cuantas multas fuertes es como se pudiera controlar y comprometer más a laa organizaciones.