Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, de el lunes, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, mostraron inquietud por el nivel de microvertederos con residuos urbanos que hay en varios municipios, que visitaron durante el fin de semana último.
Comentó el primer secretario del Partido que le preocupa la situación en Guanabacoa, Playa, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Boyeros, Diez de Octubre y Centro Habana, que tienden a complicarse e incidir negativamente en la situación epidemiológica local y territorial.

El coordinador de Objetivos de Programas de Gobierno en La Habana, Orestes Llanes Mestre, detalló que hay municipios, como Guanabacoa, donde tienen camiones, compactadores y recursos humanos pero el Consejo de la Administración Central y la Dirección Provincial de Servicios Comunales deben completar la plantilla de los principales dirigentes de la entidad local, y presentar una nueva estrategia consolidada de recogida y disposición final de los residuos urbanos, que genera la población.
A la máxima dirección del Partido y el Gobierno provincial les preocupa que todos los esfuerzos que se han realizado por el aniversario 502 de fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana, puedan deteriorarse por mala higiene sanitaria.
Llanes Mestre puntualizó que este proceso de control y fiscalización a la actividad de Servicios Comunales se analizará y discutirá nuevamente en una reunión de trabajo con el Consejo de Dirección Provincial.
(Tomado de Radio Coco / Con información de Ramón Lantigua Arcis)
Ver además:

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761355588)
Ahora se dan cuenta? Lleguense a San Miguel que esta de asco!
Falto el Cerro donde h hace mad de 20 D.F las no se barren las calles ni se destupe las as alcantarilkas
Caramba pero que tarde se dieron cuenta; este es un problema de antaño, no se ofendan; pero al parecer nadie nunca los vio o simplemente los obvió. De esos problemas existen tantos, y no solo en la capital cubana. No se alarmen cuando el problema convive con nosotros; incluso esta parte de nuestro bregar diario. Soluciones es lo que necesitan los problemas, así de sencillo. He dicho.
Este tema de la recogida de desechos en la capital, se esta convirtiendo en una historia sin fin. Cuando llegaron los camiones del Japon pensamos que se iva a mejorar, pero todo sigue igual y en muchos casos peor, el trabajo de Comunales en todos los territorios es pesimo, creo que se debe hacer auditorias profundas y sorpresivas a esta entidad y comenzar revisando las plantillas si son objetivas, reales y si se corresponden con el tamaño del territorio. En Alamar es algo desastroso este trabajo, la mala calidad, la chapuceria esta a la orden del dia, da la idea que vivimos en una jungla, hay que caminar por sus calles, no la avenida principal, ocurre algo muy original , vienen con las chapiadoras chapean, apilan la yerba y la dejan y el tiempo se encarga de desintegrarla, asi pudieramos estar largo rato enumerando problemas, pero lo que si esta claro es que no todo es culpa del bloqueo.
Pero en ningun lugar excepto 17 y C por ejemplo en el vedado hay contenedores sanos y que alcancen. En espada y animas hay uno solo para como 6 o 7 manzanas de cuadras. Da asco ese. Pasen x ahi en la esquina de la antigua fabrica de lámparas que ademas de estarse cayendo se han robado tejas ladrillos eyc.