Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, de el lunes, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, mostraron inquietud por el nivel de microvertederos con residuos urbanos que hay en varios municipios, que visitaron durante el fin de semana último.
Comentó el primer secretario del Partido que le preocupa la situación en Guanabacoa, Playa, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Boyeros, Diez de Octubre y Centro Habana, que tienden a complicarse e incidir negativamente en la situación epidemiológica local y territorial.

El coordinador de Objetivos de Programas de Gobierno en La Habana, Orestes Llanes Mestre, detalló que hay municipios, como Guanabacoa, donde tienen camiones, compactadores y recursos humanos pero el Consejo de la Administración Central y la Dirección Provincial de Servicios Comunales deben completar la plantilla de los principales dirigentes de la entidad local, y presentar una nueva estrategia consolidada de recogida y disposición final de los residuos urbanos, que genera la población.
A la máxima dirección del Partido y el Gobierno provincial les preocupa que todos los esfuerzos que se han realizado por el aniversario 502 de fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana, puedan deteriorarse por mala higiene sanitaria.
Llanes Mestre puntualizó que este proceso de control y fiscalización a la actividad de Servicios Comunales se analizará y discutirá nuevamente en una reunión de trabajo con el Consejo de Dirección Provincial.
(Tomado de Radio Coco / Con información de Ramón Lantigua Arcis)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761355168)
Este asunto es de sumo interés por las enfermedades que genera un control inadecuado de este tema. En el municipio Plaza de la Revolución, Calle Conill 56 entre ayuntamiento y ermita, existe una acumulación de residuos y acumulación de lodo, por una constante caída de agua y de residuos sólidos, del edificio sito en Ayuntamiento No. 53, lugar donde existe un Banco donde las personas hacen permanencia para cobrar en el cajero y para el uso de los servicios bancarios. Este asunto se ha planteado a diferentes niveles y no ha tenido solución.
Muy lamentable que se pierda lo avanzado. Hay indisciplina y falta de educación social por parte de la ciudadanía. Pero también influye la falta de exigencia de los que dirigen la actividad y la apatía de muchos de los trabajadores a la hora de cumplir su encargo social. Una ardua tarea para la que se requieren hombres y mujeres dispuestos al sacrificio diario. Mi respeto a los que lo hacen bien.
Alta Habana en este consejo popular y de el la calle E tiene situación crítica con los contenedores colectores, es necesario por la concentración poblacional dentro de las posibilitar este problema. El carro si pasa todos los días pero los trabajadores son los que sufren por el esfuerzo extra que deben de realizar. Muchas gracias
Y en verdad hay que esperar por llenar una plantilla de diligentes para trazar estrategias de algo urgente?. El gobierno no puede hacerlo directamente moverfuerzas y medios? Porqué?
En qué quedó el diseño de la CUJAE para el transporte?