
Hace más de un año el doctor Francisco Durán García nos acompaña cada mañana. Para quienes lo seguimos por televisión, su rostro, al que pocas veces hemos visto sin nasobuco, habla a través de su mirada. Sus ojos son la expresión de su alma. Los que lo escuchan por la radio, sienten en su voz, el tono medido de quien nos aconseja como el familiar más querido, el que nos guía para saber cómo anda el país en medio de la pandemia de la COVID-19.
Pero la mañana de este jueves fue especialmente triste para quienes siguen, jornada tras jornada, la información que nos ofrece.
Mientras, evidentemente emocionado, trasladaba pausadamente la información sobre las personas fallecidas la jornada anterior en el país, quedó sin palabras y aunque no pude ver si corrían lágrimas por su rostro cubierto, puedo imaginar el inmenso dolor que sintió al informar sobre la muerte de 18 cubanos el miércoles, 16 de ellos de La Habana, y entre ellos, Gustavo Sierra, fundador de la Biotecnología cubana y padre, también, de alguna manera, de las vacunas cubanas contra esta mortal enfermedad.
Durán quedó en silencio, la voz se entrecortó, ni un suspiro pudo oírse; imagino todo el set de televisión en total asombro. Los riesgos de una tranmisión en vivo. Gisela García, la moderadora del programa, salvó de manera magistral el complejo trance. Las cámaras fueron hacia ella y habló de Sierra, recordó sus méritos; dio tiempo para que el director nacional de Epidemiología recuperara el aliento y siguiera informando sobre la compleja situación del país.
"Muy sensible la pérdida, como sensible es la pérdida de todas las personas que tenemos que informar que han fallecido en nuestro país", agregó ya visiblemente consternado ante la cruda realidad.
El SARS-CoV-2 sigue enlutando a familias cubanas; las nuevas cepas son más letales y virulentas. El peligro crece, nos acecha un virus sin rostro pero mortal. Será poco lo que hagamos para enfrentar y controlar el momento más difícil vivido en Cuba, y en la capital, desde el primer caso de la pandemia aparecido en el país.
Que las lágrimas del doctor Durán no queden solo en su rostro. Que esa imagen nos acompañe en cada minuto puede ser la clave para salvarnos, para dejar atrás estos momentos duros, resistir y poder vencer.
Otras informaciones:
Btardes seguimos día a día la conferencia del minsap hoy saltaron las lágrimas segura estoy por ver como se hizo silencio al dar esta noticia de 18 fallecidos entre ellos el gran científico no caben dudas que este virus no tiene rostro y arrasa a quien sea ahora en personas más jóvenes no son pocos los compañeros médicos y enfermeros que este señor virus les arrebata la vida que pena que muchis no tengan vonciencia de su agresividad y ver cuantos inicentes estan hoy en las terapias angelitos recien nacidos por favor También consideró que hay necesidades pero más es el que compra y después revender esa mercancía así es cerveza y después oyes cerveza y te la quieren revender al Triple hay que tomar medidas estas que hoy tenemos las incumplen preguntóN sería posible como en otras provincias que en las bodegas o un lugar mismo puedan los núcleos familiares con su libreta y coordinado con nuestros delegados sería posible? Creo que se puede analizar al menos un mes y todos estén en,casa un modo que por eso nadie va a morir pero si moriremos por el virus gracias
Todos los días espero la conferencia de prensa del Dr Duran para mantenerme actualizada con la situación epidemiologica de Cuba y del mundo. Pero hoy, al ver al Dr Duran, tan afligido y triste, juro que no pude contener las lágrimas. Este señor, que con tanta humildad y entrega cada día aparece en nuestros medios de comunicación, ya es parte de nuestras familias y todos le tenemos eterno respeto y admiración. Pese a sus años, pese al cansancio y a todas las vicisitudes, nos da aliento, nos aconseja y nos da fuerzas para seguir. Doctor, su dolor es el nuestro. Su pesar es parte de todos. Nuestra gratitud por usted será eterna. Gracias por tanto amor, y para el equipo que lo acompaña día tras día. Estamos todos por el bienestar de nuestro país y lo lograremos!
Ha sido impactante , si cada uno pudiera una gota de responsabilidad debía mejorar esta situación. Hace días notamos el dolor del Dr Duran en sus informes . Seamos conscientes es lo único q puede aliviar está situacion
Mis respeto para ese hombre que nos ha mantenido informados. Pero tambien quiero dejar mi opinion,la Habana se esta descotrolando desde hace dias y se siguen haciendo lo mismo, ya es necesario que entre alguien con nuevos pensamiento nuevas medidas mas efectivas o el dia de las madres estara llena de luto la Habana o sera un motivo mas para hacer reuniones y fiestas que complicara mas el panorama.
Vivo en en Reparto Sevillano, solo tenemos el Mónaco para hacer nuestras compras de huevos, y productos agropecuarios sin precios excesivos, grandes grupos de cientos de personas, Por que no descentralizar en los consejos de 10 de Octubre.