El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.
También estoy desgastada de escribir tanto en Cubadebate y al correo covid19 que no responden, solo con una respuesta automática, por favor, está claro que le toca a las autoridades controlar la situación, la población seguirá haciendo lo que quiere, por mucho que lo repitan todos los días,multas a los que no usen nasobuco,en Europa son 100 euros !!!!, ya el personal de salud debe estar exhausto y la economía de Cuba debilitándose con tantos gastos solo por indisciplina, que no tiemble la mano a los que tienen que actuar, que son las autoridades del gobierno y la PNR!!!!!
Creo que es hora que se apriete la mano.... pero de verdad. Estamos pagando justos por pecadores, y lo creo necesario, pero con lo que no estoy de acuerdo es que los indisciplinados no sientan en su piel el rigor de la Ley. Las leyes estan para cumplirse y no para burlarse. Hasta cuando!!!!!!!
Ser reactivos eficientes no es malo, pero ser proactivos consecuente es mejor. Tardamos demasiado en identificar las señales que ahora se convierten en hechos consumados. La Comunicación Social sigue siendo insuficiente, la falta de rigor también. Hay que vibrar con la opinión del pueblo. Utilizar tecnicas de dirección eficaces es indispensable. Combatir las mentiras o verdades a media.
Lo que me asombra es que hubieran bares abiertos cuando no estabamos ni siquiera en fase 2....
Deberían de cerrar hoy mismo, si es verdad que la fiesta de Bauta ha provocado varios eventos, pero esto es solo una muestra, de esto se derivan muchas indisciplinas, bares, playas, etc, y alerta, hay muchos indisciplinados, no solo en La Habana, pero también se les propician las indisciplina, por favor los forista han demostrado que sabemos de todo un poco, y bien claro dijimos que era muy rápido pasar a La Habana a fase 1, cuando estando en Fase epidemiológica se creían que estaban en fase 3, yo trabajaba muy tranquila con un transporte que me recogía, aunque tenía que caminar un poco, ahora cada vez que me monto en una guagua casi convulsiono, cierren todos los lugares de recreación, A dónde vamos a parar? Dudo mucho que empiece el curso escolar con esta situación, por favor mano dura