El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.
!!! Los bares, CERRADOS !!! Y EN ALTAS HORAS DE la noche, PROHIBIDO.... TOQUE DE QUEDA SI FUERA NECESARIO.......COM MEDIDAS TINTAS no resolverán nada....Y LA PNR, EN LA CALLE Y BARRIOS, NO HSY OTRA OPCIÓN.
ESOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE YESICA. EL PUEBLO SABRA ENTENDER QUE POR MUY DURA QUE SEAN LAS MEDIDAS QUE SE ADOPTE ELLAS SON PARA GARANTIZAR LA SALUD DEL PUEBLO Y QUE NO SE NOS VAYA DE CONTROL LA PANDEMIA.
Consejo Dragones, Centro Habana, casa con varias fiestas desde marzo. Informado Jefe Sector con video, patrulla va, regaña, todo igual. Hoy mismo otra fiesta. Entonces???
Realmente es inconsebible la actitud de algunas personas que piensan que esto es un juego. El gobierno tratando de convencer a cada uno de lo dañino que es esta enfermedad y apenas le das un chance se olvidan que esto mata. Donde esta el organo represivo del gobierno que está preparado para eso ya se debe pasar a la etapa de actuar como tal eso es lo que quieren los enemigos del pueblo revolucionario y trabajador, tenemos un organismo que debe tener identificado quien es quien, a esa gente hay que recogerla y separarla de la sociedad que está hechando el reto junto al gobierno y al partido. Hay que tener presente lo que dijo el Che cuando dijo que a los enemigos no se les puede dar ni un tantico así. Esa gente porque no son ni personas que actúan de esa forma le están haciendo el juego a los enemigos de la revolución a esa gente hay que decirles fuera de aquí. Ya está frase se usó en otra etapa de nuestras luchas. Manos duras y que digan lo que digan nuestros hijos se alegrarán pues limpiaremos la calle de esa lacra que se vende por cuatro dolores. El pueblo unido a los organismos y organizaciones junto al gobierno venceremos
Todo esta situación a pasado porque pasaron a la Habana a primera fase teniendo casos positivos mientras las otras provincias menos compleja que la capital esperaron 15 dias o más sin tener casos positivos y los responsables que decidieron pasar a fase 1 que han dicho nada. Esto no se engañe nadie solo se va a resolver cuando exista una vacuna Rusa China o la Cubana y mientras se abran escuelas universidades turismo más rebrotes van a ocurrir como a sucedido en otros paises o nosotros somos diferentes