El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó que se darán a conocer en las próximas horas un grupo de medidas más rigurosas para evitar la continuidad ascendente de la cadena de contagios por SARS-CoV-2, que se producen en la capital debido a la actitud negligente de ciudadanos que no tienen en cuenta un comportamiento adecuado frente a las regulaciones sanitarias y son protagonistas de nuevos eventos de COVID-19, al realizar fiestas familiares, así como la estancia en bares capitalinos en horas avanzadas de la noche.
La situación epidemiológica en el territorio habanero ha condicionado sostener un esfuerzo adicional en los gastos generados durante la atención a pacientes, tareas de pesquisaje, funcionamiento de los centros de aislamiento, recursos materiales y financieros importantes para garantizar la vida de la población y, en consecuencia, grava directamente en los efectos secundarios a la economía de la nación debido a la interrupción de servicios y producciones necesarias para la alimentación, en medio de una crisis económica mundial que tiene un mayor énfasis sobre Cuba, atacada por un bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y arreciado en medio de la pandemia.

En este sentido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó en el Grupo Temporal de Trabajo, que preside en cada jornada para evaluar la situación de la COVID-19, acerca de la compleja situación de La Habana, debido a la creciente cifra de contagiados que pudiera comprometer, incluso, la realización del curso lectivo previsto a comenzar en septiembre. Subrayó que no podemos permitir comportamientos negligentes y mucho menos cuando se requiere aplanar la curva de contagios hasta niveles por debajo de los registros alcanzados hace apenas un mes.
De igual forma llamó a incrementar las pesquisas como una forma de salir a detectar posibles contagios y actuar con rapidez en el aislamiento de los contactos y sus contactos, así como aplicar las medidas sanitarias requeridas ante potenciales eventos locales que pueden comprometer a las personas en el barrio, la comunidad, el municipio, la provincia y el país.
Por su parte, el Gobernador de La Habana, informó que se evalúan medidas adicionales en la provincia para explicarlas al Grupo Temporal de Trabajo que dirige el Presidente de la República, en las cuales está previsto el cierre de bares, limitación de tránsito de personas en altas horas de la noche y regulaciones del transporte público, entre otras.
¿Como se explica que cerremos los eventos públicos (los religiosos por ejemplo) y no cerremos los bares (donde
Que pena que se levantan contra los habaneros opiniones negativas generalizando criterios regionalistas. Claro que no se justifican las indisciplina pero es posible que buena parte de los implicados no sean habaneros. La Habana es la única gran ciudad del país con mas de dos millones de habitantes y una población flotante no precisada. Su dinámica de vida no es comparable a otra ciudad del pais . Es dificil pero las estrategias deben diferenciarse
Muy buena la crónica, las autoridades tienen q tener mano dura con quienes no comprenden el peligro, hasta ahora todo estaba bajo control, muy pocos casos de COVID-19 se registraban. Son necesarias y justas las medidas para frenar la pandemia. Eso es respeto a toda la población. Gracias por informarnos.
Bien dicho pero también se debe garantizar la comida a la población, o en las colotas grandísimas para cualquier alimento no se contagia la población, este es un punto importante, no mandar a los coleros si no tener todo abastecido como tienen ahora mismo las tiendas en divisa
Mi opinión es que, debido a la gravedad del virus, a la actuación negligente de tantas personas inconscientes, las medidas deben ser más drásticas. En mi barrio, Juanelo en San Miguel del Padrón, las indisciplinas son muchas y constantes, de todo tipo, es más, creo que si no se hace sentir una "mano dura" al respecto todo esfuerzo será fallido y volveremos una y otra vez a lo mismo. Es triste ver cómo no se valora para nada los esfuerzos y recursos que se han puesto en función de combatir esta pandemia y qué más decir que ha no se haya dicho hasta el cansancio... Esperemos se encuentre una forma de meter en cintura a la negligencia y podamos salir de esto una buena vez.