En el marco del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, el Delegado de la circunscripción La Rampa en el municipio de Plaza de la Revolución, Pedro Lizardo Garcés Escalona, desde su perfil en Facebook se refiere a lo importante que ha sido la participación ciudadana en el control y la denuncia de estas conductas.
El post publicado informa que durante este jueves incidieron en cuatro establecimientos ubicados en 25 entre M y N; 21 %J y K; l % 21 y 23; y en k % 15 y 17.

Precisa que en estos establecimientos se encontró violación del margen de ganancia del producto arroz; alteraciones de precios en la venta de malta bucanero, harina de trigo, chupa- chupas, refrescos nacionales y leche en polvo.
La nota publicada detalla que las conductas infractoras fueron reprimidas de acuerdo a la ley.
El post destaca: “En esta lucha, veremos quién resiste más, quién se cansa primero. ¡Seguimos en combate! Mañana será otro día. ¡Nos vemos!”.
(Con información del Delegado de la circunscripción La Rampa, Pedro Lizardo Garcés Escalona, en su perfil en Facebook)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Control riguroso contra las ilegalidades en Parque Metropolitano de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763765728)
También sucede que los productos principales en las Mipimes como el aceite y el pollo hay que pagarlos en efectivo. Y los que cobran por transferencia lo hacen cobrando con un interés de 15 o 20 por ciento por encima. HASTA CUANDO HAY QUE SOPORTAR TODO ESTE ABUSO????!!!!!
Pero eso está ocurriendo en todas las tiendas particulares en moneda nacional, en Ayestaran, cerca de la Contraloría de la Habana, todos los precios son parecidos, paqueticos de galletas con cuatro unidades en150 pesos, un ejemplo
Los comerciantes más abusadores del mundo son los cubanos,una libra de limón $ 500 increíble y si pesas todo lo q compra,ese es otro lío más,casi todos te roban en la pesa, difícil la vida del cubano.
Es terrible donde quiera,un abuso con todos ,donde quiera que lleguen verán que es lo mismo,en el agro de la EJT todos los días es más y más
El lema es q si sube el dólar suben los productos,como si la moneda d este País fuese el dólar,o pagarán los salarios en dólar,muy fuerte y triste lo q se està viviendo