En el marco del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, el Delegado de la circunscripción La Rampa en el municipio de Plaza de la Revolución, Pedro Lizardo Garcés Escalona, desde su perfil en Facebook se refiere a lo importante que ha sido la participación ciudadana en el control y la denuncia de estas conductas.
El post publicado informa que durante este jueves incidieron en cuatro establecimientos ubicados en 25 entre M y N; 21 %J y K; l % 21 y 23; y en k % 15 y 17.

Precisa que en estos establecimientos se encontró violación del margen de ganancia del producto arroz; alteraciones de precios en la venta de malta bucanero, harina de trigo, chupa- chupas, refrescos nacionales y leche en polvo.
La nota publicada detalla que las conductas infractoras fueron reprimidas de acuerdo a la ley.
El post destaca: “En esta lucha, veremos quién resiste más, quién se cansa primero. ¡Seguimos en combate! Mañana será otro día. ¡Nos vemos!”.
(Con información del Delegado de la circunscripción La Rampa, Pedro Lizardo Garcés Escalona, en su perfil en Facebook)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Control riguroso contra las ilegalidades en Parque Metropolitano de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763765719)
Buenos dias. Este tipo de violaciones entre otras están ocurriendo en casi todas las mypimes de Cuba con la venta de muchos productos con un nivel de ganancias por encima de.lo estipulado pero como en este pais las leyes y la ley no funcionan como debe ser, ocurren estas cosas. Esto es la burundanga y los inspectores la mayoría están corruptos con el pretexto de que el salario no se alcanza. Y al final el que sufre es el pueblo y los millonarios de este país cada vez son más millonarios estorcionando al pueblo trabajador. Ese es mi criterio.
En los dias de la revisión la semana pasada la mayoría de los TCP que venden alimentos permanecieron cerrados y algunos abrieron sin productos apenas para vender, esa es una práctica que se ve todos los años en San José delas Lajas.
Uff, que alivio que eso solo pasó en Plaza de la Revolución con ejercicios de control sorpresa que se anuncian con más de 15 días de antelación.
No hay posibilidad de avanzar si los que nos dirigen no estudian economía real, o al menos, se dejan asesorar, no existe la violación de precios, el vendedor tiene que ser libre para poner precios, la única forma de llegar a precios justos, es dando libertad para que surjan muchos establecimientos que generen gran competencia y produciendo bienes materiales en grandes cantidades. Gracias.
La alteración de los precios sucede en toda Cuba. Eso no es nada nuevo. Basta con recorrer cualquier establecimiento sobre todo en los privados. Aunque no es esclusivo. También la falta de calidad. Productos vencidos. En las bodegas de comercio venden los pocos cigarros que dan por la libreta no se sabe con qué ni dónde los fabrican porque no tienen nada de calidad. Están adulterados. Esto está sucediendo en Tarafa_Nuevitas_ Camagüey. Hace falta que inspeccionen este municipio. Saludos