En el marco del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, el Delegado de la circunscripción La Rampa en el municipio de Plaza de la Revolución, Pedro Lizardo Garcés Escalona, desde su perfil en Facebook se refiere a lo importante que ha sido la participación ciudadana en el control y la denuncia de estas conductas.
El post publicado informa que durante este jueves incidieron en cuatro establecimientos ubicados en 25 entre M y N; 21 %J y K; l % 21 y 23; y en k % 15 y 17.

Precisa que en estos establecimientos se encontró violación del margen de ganancia del producto arroz; alteraciones de precios en la venta de malta bucanero, harina de trigo, chupa- chupas, refrescos nacionales y leche en polvo.
La nota publicada detalla que las conductas infractoras fueron reprimidas de acuerdo a la ley.
El post destaca: “En esta lucha, veremos quién resiste más, quién se cansa primero. ¡Seguimos en combate! Mañana será otro día. ¡Nos vemos!”.
(Con información del Delegado de la circunscripción La Rampa, Pedro Lizardo Garcés Escalona, en su perfil en Facebook)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Control riguroso contra las ilegalidades en Parque Metropolitano de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763766131)
Por favor pasen por San Miguel del Padrón, por la feria que dan los sábados en la calle mayor y por la pandemia la Nacional.
Que se aplico a las ilegalidades, porque también alterar precios así siempre cae en violacion de los pagos, entonces, cual fue la medida tomada con vista a que no se repitan este ilegalidades, que sirvan de ejemplo para todos los comerciantes, estatales o particulares. Las medidas ahora deben ser ejemplarizante ante cualquier tipo.de.voolacion de lo establecido, hasta ahora en nuestro reparto Alturas de Belén Marianao, no he visto kinguna acción, están expuestas las ilegalidades a la vista de todos, con la prepotencia que caracterizan a estos voladores de la ley capaces de sobornar a cualquiera, entonces seguirán las motos parqueadas y circulando por aceras y parques, desplazando al peatón hacia la vía, no importa la edad que se tenga, continuaran tomando partes de las aceras para uso particular, creando barreras arquitectónicas, a la vista de todos....necesitamos control, que se vean qué se ha tomado las riendas y se encamina hacia hacer cumplir las leyes, lograr mejor convivencia en los barrios, enseñándole a los niños y adolescentes que las leyes no son un trozo de papel escrito, están para cumplirlas o hacerlas cumplir si es necesario.....esto es un trabajo diario....
La alteración de precio está en el 99% de los establecimientos y eso lo sabe todo el mundo y q ponen un precio en tablilla y es otro, pero como las multas son risorias porq 10000 pesos para esas personas no significa dinero y seguirán estafando y robando con los productos q de por si están super caro ,y si te tiras para los municipios de la periferia ni se diga Además este no es un enfrentamiento de un día y los inspectores tienen q ser bien verificados porq son los primeros corruptos y timadores llegan pidiendo y fáciles muchos de sobornado .
si vinen a Holguin se mueren con los precios super altos en todos lados, todos lo ven, todoslo saben y no pasa nada, los inspectores pasan y es como si estuvieran ciegos y cada dia suben mas y mas los precios, en fin el cuento de nunca acabar,. no respetan nada.....
Porque en la noticia no son más específicos y dicen en cuanto fue la alteración del precio en esas productos y así el pueblo sabe con más detalle...