En el contexto del IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba realizó una acción de control a las unidades en arrendamiento en el Parque Metropolitano de La Habana.

Esta iniciativa respondió a una queja difundida en redes sociales sobre la violación de la Resolución 93/2023, que regula las facilidades de pago en pasarelas nacionales para la comercialización de bienes y servicios al consumidor.

La inspección dio inicio en la Mipyme Salsa Río, donde se aplicaron medidas de cierre de contrato a dos trabajadores que desinformaron a los clientes respecto al pago de los servicios, incumpliendo las normativas vigentes.

Además, fueron controladas y apercibidas otras entidades como La Meknica y Rino´s, ambas en la Unidad Lanzane, en la cual se detectaron violaciones a la legalidad establecidas en el Decreto Ley 91/2024, lo que derivó en la imposición de una contravención por valor de 24 000 CUP.

Durante el proceso de control, estuvieron presentes las autoridades del Parque Metropolitano, quienes contribuyeron a asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y el orden en los espacios comerciales.

Esta acción reafirma el compromiso del Ministerio del Comercio Interior con el fortalecimiento de la legalidad y la correcta atención al consumidor en las Mipymes, como parte de la estrategia nacional para erradicar las ilegalidades y promover una gestión transparente y responsable en los servicios ofrecidos a la población.

Fuente: Perfil de Facebook William Hernández Álvarez

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)

Otras informaciones:

Una red para la economía circular en la Universidad de La Habana