En el marco del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, el Delegado de la circunscripción La Rampa en el municipio de Plaza de la Revolución, Pedro Lizardo Garcés Escalona, desde su perfil en Facebook se refiere a lo importante que ha sido la participación ciudadana en el control y la denuncia de estas conductas.
El post publicado informa que durante este jueves incidieron en cuatro establecimientos ubicados en 25 entre M y N; 21 %J y K; l % 21 y 23; y en k % 15 y 17.

Precisa que en estos establecimientos se encontró violación del margen de ganancia del producto arroz; alteraciones de precios en la venta de malta bucanero, harina de trigo, chupa- chupas, refrescos nacionales y leche en polvo.
La nota publicada detalla que las conductas infractoras fueron reprimidas de acuerdo a la ley.
El post destaca: “En esta lucha, veremos quién resiste más, quién se cansa primero. ¡Seguimos en combate! Mañana será otro día. ¡Nos vemos!”.
(Con información del Delegado de la circunscripción La Rampa, Pedro Lizardo Garcés Escalona, en su perfil en Facebook)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Control riguroso contra las ilegalidades en Parque Metropolitano de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763766146)
Creo que hay que caminar más, porque esas mismas violaciones de precios están Enel 99.9% de los negocios en toda La Habana, pero muy pocos inspectores lo ven.Conciencia Cubanos, exijamos nuestro derecho
la primera violacion es que en muchos establecimientos no aceptan tranferencia, forma de pago excelente que tiene el país y el mundo para el comercio. En otros establecimientos aceptan cobrandote hasta un 10% por encima del precio que te lo dicen y todo. A que numero hay que llamar para que el estado revise estos ligares que estan evitando las pasarelas de pago digital?
Solo cuando existe el ejercicio de control es que se detentan las violaciones
Bueno espero que eso no sea solamente por esta vez porque en el municipio boyeros consejo popular wajay los precios están bien altos y es por gusto a nadie le importa además hay alquien del gobierno municipal que apoya esa indiciplina veremos que hacen referente a esta queja.
¿Y no detectaron la cantidad de establecimientos que estaban cerrados y otros dando servicios "por la izquierda". Realmente la población pide el control PERMANENTE, sin extremismo pero con resultados. En el día a día los precios siguen siendo abusivos y especulativos, la inflación sigue, y el cuartico sigue igualito...