Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Muy bueno saber que las acciones que se realizan por el gobierno tienen resultados exitosos, también es bueno publicar las cosas que suceden y que afectan a la población , hace falta resolver el tema de las transferencias en ciertos establecimientos y la diferencia de precios que existen entre comercios del sector estatal, la sistemáticidad en los controles nos ayudarán en alguna medida a mantener el orden económico y social, mientas se busquen soluciones que ayuden a los más afectados,(pensionados, vulnerables) para que puedan adquirir a veces productos de primera necesidad y por la falta o poca solvencia económica no pueden, si tenemos en cuenta que nuestro país está cada vez más envejecido y los jóvenes han decidido emigrar
Hola,quisiera saber porque en los teléfonos que fueron habilitados para plantear quejas de la población en oficinas del PCC,uno se cansa de llamar y nadie responde.y quisiera aprovechar este medio para plantear que la calle Nueva del Pilar donde cargan las pipas agua,se ha convertido en una pista de carrera donde los chóferes entran en cualquier dirección a altas velocidades ,y haciendo abuso de claxons sin respetar leyes ni vecinos.ademas qur esa calle necesita una reparación pues los baches pueden contribuir con un pavimento mojado a que ocurran desastrosos accidentes.
Bien hecho muy bien tener respuestas cuando hay quejas en mi caso apelo a la toma de medidas en el municipio donde resido Guanabacoa, con respecto al pan y otras irregularidades que se dan en las farmacias con los llamados medicamentos controlados que no tienen ningún control. Gracias por la receptividad con la que se encuentran trabajando.
Los exhorto a qué visiten la panadería de 51 y 158 La lisa ,el pan es una miniatura.
Las autoridades del municipio Playa, deben personarse en la panadería Mipyme de 43 y 54, para que vean la cola de revendedores de pan, con sacos y sacos, entrando por la puerta, llevándolos, siempre y cuando, dinero en mano, pagan a más la flauta de 150cup, la que revenden en los barrios a precios desorbitantes. Mientras pasa esto, los de a pie realizamos largas y tardías colas para poder comprar por la ventanilla. El atraso se crea porque los empleados atienden con prioridad a los clientes VIP (vendedores independientes de pan). Está es la triste y objetiva realidad. Quizás puedan detectarse otras cosas, que para mí no son visibles.