La Dirección General de Transporte, durante los meses de junio-julio del 2023, a partir de la implementación de la resolución 132/23 del Gobierno de La Habana, que aprueba los precios máximos a cobrar por los transportistas que poseen Licencias de Operación del Transporte, impuso 5100 contravenciones vinculadas a violaciones de lo dispuesto en la resolución, en lo referido a violaciones de las tarifas (Decreto 30) y por ejercer la actividad de transportación de pasajeros de forma ilegal (Decreto 45).
De estos últimos, se enfrentaron casos que mostraron reincidencia en la violación, y se aplicaron medidas de mayor rigor con los responsables, que en su gran mayoría no eran los titulares de los medios.
De ellos los más significativos son los siguientes:
- Alberto García López, CI: 90121604901, auto con matrícula: P160354.
- Andy Castro Falcón, CI: 92102828586, auto con matrícula: P226416.
- Pedro Campos Tamayo, CI: 93092120766, auto con matrícula: P191287.
- Yunior Rodríguez Cisneros, CI: 91112021129, auto con matrícula: P224166.
- Idan Moreno Martínez, CI: 81021631364, auto con matrícula: P152734.
- Wilfredo Batista Vázquez, CI: 90071342346, auto con matrícula: P225994.
- Dayron Luis Pérez Claro, CI: 02110379280, auto con matrícula: P237213.
- Maikel Rodríguez Águila, CI: 82110625229, auto con matrícula: P182212.
Además de notificar a los que conducían el vehículo, se aplicaron medidas también con los titulares, a los cuales se les retiró la documentación y la matrícula de los vehículos.
Dirección General, 14 de julio de 2023
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Precisiones sobre el abastecimiento de combustible en recipientes en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787829)
Está muy bien hecho. Creo que la información es muy incompleta, dando margen a los rellenos d la prensa contrarrevolucionaria. Que medidas aplicaron? Cuáles fueron las medidas con los reincidentes? Cuantía d las multas Cuántos permisos retiraron, xq al final no conocemos a los infractores. Slds
El jueves pasado sobre las 3.00 pm cogi un carro de la parada de 31 y 10 (salida del túnel) en dirección a mariana, en esa misma parada subió un cro que se quedaba en 31 y 44 y cuando preguntó al chófer que cuanto era, le dijo que 100 pesos. Yo le pregunte hasta la Ceguera cuanto y me dijo que 100 igual. El precio con relación al cro que se quedó en 31 y 44 y yo que me quedaba en la Ceguera era el mismo para diferentes distancia. Hubo otro cro que le dijo al chófer que estaba volando lo establecido y si el quería le cogia la chapa. Al final el chófer iba hasta la novia del mediodía yo me baje en 114 y me cobro 100 pesos. Más menos un precio RAZONABLE... pero entre dientes el chófer comentó que cuando se le rompe una pieza o se le acaba el combustible tiene que pagarlos sobre precios. Nada como decía mi abuela no hay quien le ponga la tapa al pomo..
Si queremos aumentar la produccion de alimentos. Todo el que transgreda algo estipulado un año a la agricultura, si la violacion es grave con internamiento y sin retribución
Efectivamente que están cobrando súper caro los taxistas, pero esa no es la solución, al contrario, ahora habrá menos taxis y los omnibus nacionales en el eterno déficit. Por qué no le ponen multas al que manda a vender en las carnicerías estatales un pequeño paquete de croquetas en $180.00? Hay que ver el precio con el que mandan a vender el pescado cuando tenemos la suerte de verlo. Quién le pone multa a las personas que orientan eso? En la tienda de Carlos III, no nos vendieron jabón cuando nos tocó la compra por la libreta y sin embargo el fin de semana había una feria donde con tremenda aglomeración los vendían a los revendedores. Quién orienta eso? No justifico los precios de los boletos, pero que se analicen las causas que llevaron a esto y las consecuencias al haber menos taxis en la calle.
El abuso es por todos y en todo. He escuchado a los dueños de timbiriches (de los cuales está lleno Guanabacoa, toda La Habana y todo el país), de las diferentes multas que le han puesto los inspectores por los precios abusivos, lo que quiere decir que sí existen las leyes y no se cumplen y un díííía te multan, pero contrario a cualquier parte del mundo continúan haciendo los que les parece y abusando del pueblo y no le cierran el timbiriche. Entonces, quién le pone el cascabel al gato?