La Dirección General de Transporte, durante los meses de junio-julio del 2023, a partir de la implementación de la resolución 132/23 del Gobierno de La Habana, que aprueba los precios máximos a cobrar por los transportistas que poseen Licencias de Operación del Transporte, impuso 5100 contravenciones vinculadas a violaciones de lo dispuesto en la resolución, en lo referido a violaciones de las tarifas (Decreto 30) y por ejercer la actividad de transportación de pasajeros de forma ilegal (Decreto 45).
De estos últimos, se enfrentaron casos que mostraron reincidencia en la violación, y se aplicaron medidas de mayor rigor con los responsables, que en su gran mayoría no eran los titulares de los medios.
De ellos los más significativos son los siguientes:
- Alberto García López, CI: 90121604901, auto con matrícula: P160354.
- Andy Castro Falcón, CI: 92102828586, auto con matrícula: P226416.
- Pedro Campos Tamayo, CI: 93092120766, auto con matrícula: P191287.
- Yunior Rodríguez Cisneros, CI: 91112021129, auto con matrícula: P224166.
- Idan Moreno Martínez, CI: 81021631364, auto con matrícula: P152734.
- Wilfredo Batista Vázquez, CI: 90071342346, auto con matrícula: P225994.
- Dayron Luis Pérez Claro, CI: 02110379280, auto con matrícula: P237213.
- Maikel Rodríguez Águila, CI: 82110625229, auto con matrícula: P182212.
Además de notificar a los que conducían el vehículo, se aplicaron medidas también con los titulares, a los cuales se les retiró la documentación y la matrícula de los vehículos.
Dirección General, 14 de julio de 2023
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Precisiones sobre el abastecimiento de combustible en recipientes en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787831)
Son realment muy pocos los sancionados, pues la gran mayoría funcionan bajo ilegalidad Debe aumentar el transporte público para q le haga la competencia al privado
Les voy a comentar de algo que uds autoridades conocen y no se que y cuando van a tomar las medidas. Las GAZCELAS esos taximicrobus que fueron planificado para enlazar los principales centros asistenciarios con toda la ciudad. Muy pocos trabajan de dia, abilitan el combustible dan par de vueltas y se pierden, vuelven a aparecer por la noche pero ya valen 100 cup más, no hay inspectores o agentes administrativos, ni gobernadores, ni autoridades, pululan toda la noche por ciudad cazando carreras y si es con turistas mejor. Cuándo se van a tomar medidas. Esta gran humanidad a dicho basta, y a echado a andar. Como decía Chivas " Vergüenza contra dinero".
Muy bien. Pero es necesario que los inspectores cuando los paren no le pregunten al conductor cuánto están cobrando. Que le pregunten directo a los clientes que van en el carro. Hace falta inspectores en la Linia habana_ lisa que están acabando. De Habana a 4 caminos están cobrando 100 pesos.
La Direcciòn de transporte push en conocimiento de la poblaciòn còmo denunciation a Los infractions abusadores del pueblo,con el telèfono le hacen una foto o lo filman y sino llamen a la policia y no paguen a Los estafadores,ayuden a resolver Esa situaciòn,en la union està la fuerza!!!
Lo que deberían hacer es poner transporte el estado con los precios que regulan y no estar controlando a los particulares que pierden un día entero en una cola para combustible, así es como verdaderamente se bajan los precios cuando haya competencia no imponiendo nada cuando todos los boteros decidan dejar de trabajar el único afectado va a ser el pueblo