La Dirección General de Transporte, durante los meses de junio-julio del 2023, a partir de la implementación de la resolución 132/23 del Gobierno de La Habana, que aprueba los precios máximos a cobrar por los transportistas que poseen Licencias de Operación del Transporte, impuso 5100 contravenciones vinculadas a violaciones de lo dispuesto en la resolución, en lo referido a violaciones de las tarifas (Decreto 30) y por ejercer la actividad de transportación de pasajeros de forma ilegal (Decreto 45).
De estos últimos, se enfrentaron casos que mostraron reincidencia en la violación, y se aplicaron medidas de mayor rigor con los responsables, que en su gran mayoría no eran los titulares de los medios.
De ellos los más significativos son los siguientes:
- Alberto García López, CI: 90121604901, auto con matrícula: P160354.
- Andy Castro Falcón, CI: 92102828586, auto con matrícula: P226416.
- Pedro Campos Tamayo, CI: 93092120766, auto con matrícula: P191287.
- Yunior Rodríguez Cisneros, CI: 91112021129, auto con matrícula: P224166.
- Idan Moreno Martínez, CI: 81021631364, auto con matrícula: P152734.
- Wilfredo Batista Vázquez, CI: 90071342346, auto con matrícula: P225994.
- Dayron Luis Pérez Claro, CI: 02110379280, auto con matrícula: P237213.
- Maikel Rodríguez Águila, CI: 82110625229, auto con matrícula: P182212.
Además de notificar a los que conducían el vehículo, se aplicaron medidas también con los titulares, a los cuales se les retiró la documentación y la matrícula de los vehículos.
Dirección General, 14 de julio de 2023
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Precisiones sobre el abastecimiento de combustible en recipientes en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787830)
Que bien siuena esto, pero aun asi siguen siendo imperceptible el trabajobde los inspectores que estan activos en esta actividad, ya que los transportistas privados (boteros) siguen aplicando sus propuas tarifas como si nada pasara. Es como si con ellos no fuera. Me da la impresion que se burlan de las autoridades y la medidas que estas toman con el objetivo de mejorar la situacion de los cubanos de a pie.
Si de verdad quieren hacer bien el trabajo lleguense a las piqueras. En la Habana, la piquera de los carros para guanabo 300 cup y más adelante para regla y guanabacoa 150 cup. Ah y si protestas no te montas y suerte con las guaguas. Luego de las 8 pm todas las gacelas desfilan con los mismos precios,ayer mismo desdd el Yara hasta el hospital Ameijeiras fueron 100 cup. Pero quién le pone es cascabel al gato?
En mi opinión no debieron publicar los nombres, a no ser que formara parte de la sanción.
Da pena ver como se burlan de la gente, las medidas estan bien tomadas, los precios topados son una buena idea y bastante ajustados a la realidad, favorecen tanto al chofer como a las personas que necesitan trasladarse, pero.... El control y exigencias de este fenómeno es ínfimo, tengo la desgracia de tener que hacer uso reiterado de esta modalidad porque el transporte público es una vergüenza, pero ese es otro tema a tratar en otro espacio, y no solo los choferes no han respetado las tarifas establecidas, en algunas rutas han subido incluso más el precio por tramos y el general, pienso que hasta que los responsables de controlar y de hacer cumplir estas medidas no se pongan de a lleno, con seriedad, con voluntad, y disposición, no vamos a poder frenar el enriquecimiento desmedido de los que sin justificación alguna se aprovechan de la situación actual, solo espero que no sigan subiendo las tarifas como mismo suben las divisas en el mercado informa, quien le pone el cascabel al gato?
Del parque del Curita al Cotorro estaban cobrando el fin de semana pasado por la noche 200 pesos, incluyendo las Gacelas.