La Dirección General de Transporte, durante los meses de junio-julio del 2023, a partir de la implementación de la resolución 132/23 del Gobierno de La Habana, que aprueba los precios máximos a cobrar por los transportistas que poseen Licencias de Operación del Transporte, impuso 5100 contravenciones vinculadas a violaciones de lo dispuesto en la resolución, en lo referido a violaciones de las tarifas (Decreto 30) y por ejercer la actividad de transportación de pasajeros de forma ilegal (Decreto 45).
De estos últimos, se enfrentaron casos que mostraron reincidencia en la violación, y se aplicaron medidas de mayor rigor con los responsables, que en su gran mayoría no eran los titulares de los medios.
De ellos los más significativos son los siguientes:
- Alberto García López, CI: 90121604901, auto con matrícula: P160354.
- Andy Castro Falcón, CI: 92102828586, auto con matrícula: P226416.
- Pedro Campos Tamayo, CI: 93092120766, auto con matrícula: P191287.
- Yunior Rodríguez Cisneros, CI: 91112021129, auto con matrícula: P224166.
- Idan Moreno Martínez, CI: 81021631364, auto con matrícula: P152734.
- Wilfredo Batista Vázquez, CI: 90071342346, auto con matrícula: P225994.
- Dayron Luis Pérez Claro, CI: 02110379280, auto con matrícula: P237213.
- Maikel Rodríguez Águila, CI: 82110625229, auto con matrícula: P182212.
Además de notificar a los que conducían el vehículo, se aplicaron medidas también con los titulares, a los cuales se les retiró la documentación y la matrícula de los vehículos.
Dirección General, 14 de julio de 2023
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Precisiones sobre el abastecimiento de combustible en recipientes en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787829)
Lo primero es informarle al pueblo donde y como pueden formalizar las quejas de los infractores . Son muy pocos los taxistas para no generalizar que están cumpliendo con lo establecido y son muy pocas las medidas impuesta .he visto muchos inspector parar a los carros del gobierno para inspeccionar estos vehículos y nunca he visto parar a un botero como se le llama para inspeccionar el precio del pasaje. Por favor informen dónde se puede quejar y como lo pueden hacer las personas
Saludos, es hora que "alguien que no usa a los Boteros" tome medidas legales. Sería muy bueno extender las medidas a los agricultores (que le entregaron las tierras) y ahora trabajan para " los macetas" y tienen la población con los precios altos sin que les alcance su dinero.
Muy de acuerdo con las medidas tomadas pero parece una cacería de brujas con ellos y porque no hacen lo .ismo con los precios exhorbitantes de los alimentos algo que es esencial.para la vida ,nadie ve tal cosa que te montes en un carro es opcional pero la comida es necesidad y tal parece que al estado poco le importa esta situación
Y para q lo pagan, sino lo pagas, no cobran, y si el Estado no te garantiza el transporte, no vayas a trabajar, total el cubano vive del invento y los malabares q tiene q hacer para sobrevivir y otros mal vivir.
muy bien al fin se ve algo hecho respecto a los boteros, tienen que dirigirse a Estrella / aguila y amistad en esa cuadra se paran los boteros que van hacia guanabo cobran 350.00 por pasajeros , esto no hay quien los aguante