Durante el más reciente Día de la Defensa en La Habana, que tuvo en las primeras horas la visita del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Jefe del Consejo de Defensa Nacional y Presidente de la República,
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, advertía acerca de la necesidad de continuar labores de saneamiento de las redes de alcantarillado, la poda controlada y temprana de árboles (que afectan el suministro de energía eléctrica) y enfatizaba en otras cuestiones relacionadas con la preparación, de todos los ciudadanos, para evitar la ocurrencia de inundaciones.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido subrayaba tener en cuenta, en los futuros proyectos
urbanísticos en la capital, la búsqueda de soluciones ingenieras que impidan la ocurrencia de afectaciones por acumulación de aguas en las vías.

Justo cuando comienza la temporada ciclónica (en el mes de junio), es lamentable lo que sucede en las calles del consejo popular Armada en el municipio de Cerro (imágenes que pueden observarse en otras localidades de la provincia). Tanto la indisciplina social como las dificultades de recursos: camiones especializados, implementos para realizar la poda y el corte, recogida de desechos de la construcción (realizada por particulares) y la falta de cultura manifiesta en el vertimiento de objetos plásticos y jabas de nailon de difícil degradación y alta contaminación, inciden en el trabajo de Servicios Comunales y, deficiencias aparte de esta entidad, han conllevado a la inmensa acumulación de desechos sólidos.
En días recientes, con la ocurrencia de un no muy fuerte aguacero, la Avenida de Acosta parecía un río, y es que en sus esquinas existen contenedores de basura, pero por razones algunas entendibles y otras no.

Los criterios de la población, cuando estos están llenos (la mayoría de las veces), unas por la poca existencia de depósitos y otras porque la gente tiene que botar su basura, siempre existen microvertederos. Esto conlleva a que en dicha avenida los tragantes estén obstruidos, con las consiguientes inundaciones, las cuales antes no sucedían. Es del conocimiento de cuántas autoridades del territorio tienen que ver con esto, y la respuesta, aunque sea verbal, no existe. Además, hay otro peligro latente, que es que se produzca una epidemia, pues entre el mal olor imperante siempre y los vectores está latente esta. Esperamos que con este comentario las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y se pueda resolver la situación desesperada de los vecinos de la comunidad.


Vea también:
Entró en vigor resolución de nuevas tarifas para la transportación de pasajeros en La Habana
Hola, NO HAY PALABRAS , ME QUEDO MUDA.CUANDO VEO A CUBA ENTRE TANTAS COSAS FEAS Y DESAGRADABLES POR FALTA DE CONCIENCIA Y VERGUENZA YO PIDO A DIOS X MI NACION
Vengan a ver las de la Lisa sobre todo en la esquina de mi vivienda eso se ha generalizado en toda ciudad de la Habana
Y en la 5ta Avenida y calle 10, Miramar, Playa yyyy no hay basuraaaa ni micro vertederos yyyy cuando llueve se inunda hasta la rodilla porque no limpian las alcantarillas y, las pocas veces que lo hacen, lo hacen muy mal, sacan 4 palitas de fango y dejan el resto lleno de tierra. Aquí la responsabilidad no es de la población, la responsabilidad tiene nombres y apellidos de las autoridades de La Habana. Por el momento, seguimos esperando que hagan el trabajo de limpieza de las alcantarillas en 5ta Avenida y 10, Miramar, Playa.
Hola a todos Éste trabajo de Roly Montalván es excelente, es un tema recurrente en redes sociales y de vez en cuando en la prensa nacional, lo que sucede que el periodismo investigativo aunque llegue al o los responsables al final, en muchas ocasiones no se soluciona nada y lo que encuentras como respuestas de los que dirigen estos asuntos es un conglomerado de justificaciónes comenzando por el más popular que es el bloqueo yankee, aquí en Santa fe, playa hubo un tiempo en que se contratan a personas con carretones a caballo y tenían todo limpio éso fue por los 80.., deberían retomarlo, ya que estamos acostumbrados a avanzar hacia atrás, y que decir del daño ambiental que genera. Y después salen por la TV los que cuidan el medio ambiente y blablabla.... necesario trabajo , gracias al tribuna y al periodista por tratarlo. Saludos cordiales. Gabriel.L.Landa
Lo peor es q eso es solo una muestra, así están todas las esquinas de la Habana. Los invito a fotografiar en el municipio Playa el Consejo Popular No 7, y Ave 31 hacia abajo buscando Ave 19. en todas hay vertederos, siempre insisto q Comunales vive en deuda permanente con la capital.