Durante el más reciente Día de la Defensa en La Habana, que tuvo en las primeras horas la visita del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Jefe del Consejo de Defensa Nacional y Presidente de la República,
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, advertía acerca de la necesidad de continuar labores de saneamiento de las redes de alcantarillado, la poda controlada y temprana de árboles (que afectan el suministro de energía eléctrica) y enfatizaba en otras cuestiones relacionadas con la preparación, de todos los ciudadanos, para evitar la ocurrencia de inundaciones.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido subrayaba tener en cuenta, en los futuros proyectos
urbanísticos en la capital, la búsqueda de soluciones ingenieras que impidan la ocurrencia de afectaciones por acumulación de aguas en las vías.

Justo cuando comienza la temporada ciclónica (en el mes de junio), es lamentable lo que sucede en las calles del consejo popular Armada en el municipio de Cerro (imágenes que pueden observarse en otras localidades de la provincia). Tanto la indisciplina social como las dificultades de recursos: camiones especializados, implementos para realizar la poda y el corte, recogida de desechos de la construcción (realizada por particulares) y la falta de cultura manifiesta en el vertimiento de objetos plásticos y jabas de nailon de difícil degradación y alta contaminación, inciden en el trabajo de Servicios Comunales y, deficiencias aparte de esta entidad, han conllevado a la inmensa acumulación de desechos sólidos.
En días recientes, con la ocurrencia de un no muy fuerte aguacero, la Avenida de Acosta parecía un río, y es que en sus esquinas existen contenedores de basura, pero por razones algunas entendibles y otras no.

Los criterios de la población, cuando estos están llenos (la mayoría de las veces), unas por la poca existencia de depósitos y otras porque la gente tiene que botar su basura, siempre existen microvertederos. Esto conlleva a que en dicha avenida los tragantes estén obstruidos, con las consiguientes inundaciones, las cuales antes no sucedían. Es del conocimiento de cuántas autoridades del territorio tienen que ver con esto, y la respuesta, aunque sea verbal, no existe. Además, hay otro peligro latente, que es que se produzca una epidemia, pues entre el mal olor imperante siempre y los vectores está latente esta. Esperamos que con este comentario las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y se pueda resolver la situación desesperada de los vecinos de la comunidad.


Vea también:
Entró en vigor resolución de nuevas tarifas para la transportación de pasajeros en La Habana
Mi problema es peor, así vive el frente de mi casa, perros muertos con la consiguiente peste, excrementos de personas, escombros, basura de todo tipo que el aire, el agua y los buzos van despilfarrando por los alrededores, jabas de basura en la puerta de mi casa donde teníamos flores, plantas ornamentales, el bello parque de al frente destruyendose, a nadie le importa, Georgia esquina Ataque Mambí, Víbora Park
En la 7ma Ave esquina 66, en tiempos no muy lejanos existían 4 contenedores de basura, poco a poco fueron desapareciendo y la falta de estos a dado lugar a un micro vertedero por el accionar irresponsable de las instituciones encargadas, añadiendo la actitud negligente de vecinos y transeúntes. No hay contemplación con la preservacion del medio ambiente, la educación ambiental se integró a los desechos y escombros de esa esquina del consejo popular Almendares del municipio Playa.
Complicado el.problema de la basura, pero en más de 50 años no hemos resuelto clasificar la basura por tipo para reciclar o no, sistematizar la recogida, proteger los depósitos de basura, sanear antes de las temporadas de lluvia, multar las indisciplinas en el depósito 8nfiscrimibado de la basura, para que esta entonces Comunales, los inspectores, las direcciones de estas instituciones, donde esta la estrategia y la sistemaricidad en la recogida, cuando no es.por el bloqueo es por falta de esto o aquello, hasta cuando?
Las.calles del rpto guiteras y alamar estan iguales.ahorita van a tener q hacer una vacuna para la heptispirosis puesnlos ratones andan como reyes por toda la ciudad y no hay ni veneno.todo es asqueroso.marti dijo la mejor vacuna es prever.y aqui es todo lo contrario
Esto es normal en todos los municipios q hace comunales antes cuando empezaba la temporada ciclonica se podaban las matas ñara evitar problemas se hajia a machete la empresa electricavtambien Ahora sino hay moto sierra no se hace. Pasa un ciclon y acaba y despues a lamentarnos hasta se limpiaba el sistema d drenaje d las calles. Ya todo eso paso a la historia