Estimado Leonardo Texidó Quintana, buenos días:
Tal como conversamos hace unos minutos, le ofrecemos respuesta sobre su propuesta de aplicación para organizar la venta de combustible en los servicentros.
El día 10 de mayo, la empresa Tecnomática de Cupet recibió su propuesta por la vía del correo electrónico y ese mismo día, le respondió el Especialista de Atención al Cliente de dicha empresa, confirmándole el recibo. Al día siguiente, le envió otro mensaje el propio Director General de la empresa y se le propuso sostener un encuentro con Usted con la participación de especialistas para evaluar la aplicación.
El encuentro se realizó en la sede de Tecnomática el día 15 de mayo. Aunque Usted fue trabajador de Tecnomática y es seguro que lo conoce, de todas formas se le explicó que los servicentros no están subordinados a Cupet y por lo tanto, ninguna entidad de Cupet ni del Ministerio de Energía y Minas tiene facultad legal ni administrativa para organizar la venta de un producto que no comercializan. Sino que los servicentros son administrados por CIMEX.
No obstante lo anterior y en aras de ayudar a buscar una solución a un problema, Tecnomática estudió su propuesta con una evaluación positiva y comenzó a realizar gestiones con el Gobierno Provincial de La Habana para coordinar la evaluación de la aplicación.
Es importante señalar que todas estas acciones fueron realizadas por Tecnomática antes del 21 de mayo, en que se publicó en el periódico Tribuna de La Habana una queja a su nombre por lo que Usted señalaba como falta de atención hacia su propuesta.
Por parte del Departamento de Atención a la Población del Ministerio de Energía y Minas se realizaron entonces otras acciones, entre ellas varias entrevistas telefónicas con directivos del Gobierno Provincial de La Habana. Como resultado, se nos informó que la decisión del gobierno en la capital era que dicha aplicación fuera evaluada por CIMEX, que es la que administra la venta del combustible en los servicentros, como ya se explicó.
Y para no demorar esta decisión del Gobierno, es que desde el mismo Departamento de Atención a la Población del MINEM, nos comunicamos con la Directora de Comunicación Institucional de CIMEX, compañera Kenia, quien también de forma receptiva y proactiva respondió que están en la mejor disposición de atenderlo a Usted y evaluar la propuesta, de acuerdo siempre con las regulaciones establecidas en el país para ello. Ella ofreció su teléfono corporativo y está a la espera de que Usted la contacte para coordinar las próximas acciones.
Por último, señalar que se mantiene la disposición de la empresa Tecnomática de Cupet de participar, si es necesario.
Todo lo anterior le fue explicado hace unos minutos en una radio conferencia que realizamos con Usted, con el Especialista de Atención al Cliente de Tecnomática y el Jefe del Departamento de Atención a la Población del MINEM. Y como acordamos, se lo enviamos por correo electrónico, para que pueda tener todos los datos.
Un saludo para Usted,
Jorge Mieres Orta
Jefe Departamento de Atención a la Población
Ministerio de Energía y Minas
Ver además:
Sobre gestión del proceso ante la actual crisis de combustible

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763789983)
Tiempo que pasa sin tomar medidas de racionamiento mensual por vehiculos, registro en el servicentro del municipio, permite que las personas se anoten en mas de un garaje y tengan combustible para vender, registrarse cada vez que ud eche combustible genera cola de personas de 8 a 12 del dia sin trabajar, percibiendo un salario sin producir, quien mas se beneficia?. Asi va ser muy dificil salir adelante. Gracias
Veo muy positivo y constructivo el encuentro entre ambas partes para el análisis y decisión de la puesta en marcha o no del proyecto propuesto. Es indispensable que ambas partes acuerden no dilatar en el tiempo decisión final. A mi modo de verlo, me parece atractiva la propuesta. Hay decisiones que deben tomarse con cierta celeridad y momentos en que se deben romper esquemas. No nos sentemos a esperar a que nos llamen. Vamos a llamar nosotros. Gracias
Estamos cómidos de problemas y todavía seguimos poniendo trabas y burocratizando las cosas pk no interiorizamos lo que expreso la compañera Bejerano jefa del Dpto de Controlaría Nacional es hora de que se vea más resultados .no más Hableteo ,burocracia .
Tal parece que esos compañeros que responden con tanta metodología, no han estado una mañana entera para anotarse en las famosas listas queno caminan, o paren como la del Riviera que despues que llego al 2466 y anuncio el administrador del grupo que comenzaba la segunda lista por el 1 y pasaron 20 numeros, cuando entro el combustible retomo la lista anterior y convoca ahasta el 2566, hace 9 dias que edtoy esperando mi número en la 2da lista, en dl tangana el turno yoca a los 54 dias de anotado, hay que reconocer que ahí no se hace mucha cola para snotarse, y en zapata y 4 los primeros 10 numeros para anotarse cuestan 1000 pesos, y el ambiente de la cola parece de profugos de la jysticia por el grado de marginalidad que se respira, ya no sabemos ni buscarle dolucion a las colas,
Compañeros no puede ser que termine la propuesta con que la trasladamos, como si fuera un problema trivial, es un problema serio, muy serio y el Partido no puede tratar los asuntos que están agobiando al pueblo como si fuera algo sin importancia, no se si es un problema de la capacidad o la inteligencia de los cuadros del partido pero la situación no está para boberias, la calle está muy caliente y me preocupa que no se den cuenta de lo peligroso del momento. Si alguien tiene dudas o piensa que es una exageración que haga solo una cola donde quiera para que sepan de verdad lo que se piensa.