Estimado Leonardo Texidó Quintana, buenos días:
Tal como conversamos hace unos minutos, le ofrecemos respuesta sobre su propuesta de aplicación para organizar la venta de combustible en los servicentros.
El día 10 de mayo, la empresa Tecnomática de Cupet recibió su propuesta por la vía del correo electrónico y ese mismo día, le respondió el Especialista de Atención al Cliente de dicha empresa, confirmándole el recibo. Al día siguiente, le envió otro mensaje el propio Director General de la empresa y se le propuso sostener un encuentro con Usted con la participación de especialistas para evaluar la aplicación.
El encuentro se realizó en la sede de Tecnomática el día 15 de mayo. Aunque Usted fue trabajador de Tecnomática y es seguro que lo conoce, de todas formas se le explicó que los servicentros no están subordinados a Cupet y por lo tanto, ninguna entidad de Cupet ni del Ministerio de Energía y Minas tiene facultad legal ni administrativa para organizar la venta de un producto que no comercializan. Sino que los servicentros son administrados por CIMEX.
No obstante lo anterior y en aras de ayudar a buscar una solución a un problema, Tecnomática estudió su propuesta con una evaluación positiva y comenzó a realizar gestiones con el Gobierno Provincial de La Habana para coordinar la evaluación de la aplicación.
Es importante señalar que todas estas acciones fueron realizadas por Tecnomática antes del 21 de mayo, en que se publicó en el periódico Tribuna de La Habana una queja a su nombre por lo que Usted señalaba como falta de atención hacia su propuesta.
Por parte del Departamento de Atención a la Población del Ministerio de Energía y Minas se realizaron entonces otras acciones, entre ellas varias entrevistas telefónicas con directivos del Gobierno Provincial de La Habana. Como resultado, se nos informó que la decisión del gobierno en la capital era que dicha aplicación fuera evaluada por CIMEX, que es la que administra la venta del combustible en los servicentros, como ya se explicó.
Y para no demorar esta decisión del Gobierno, es que desde el mismo Departamento de Atención a la Población del MINEM, nos comunicamos con la Directora de Comunicación Institucional de CIMEX, compañera Kenia, quien también de forma receptiva y proactiva respondió que están en la mejor disposición de atenderlo a Usted y evaluar la propuesta, de acuerdo siempre con las regulaciones establecidas en el país para ello. Ella ofreció su teléfono corporativo y está a la espera de que Usted la contacte para coordinar las próximas acciones.
Por último, señalar que se mantiene la disposición de la empresa Tecnomática de Cupet de participar, si es necesario.
Todo lo anterior le fue explicado hace unos minutos en una radio conferencia que realizamos con Usted, con el Especialista de Atención al Cliente de Tecnomática y el Jefe del Departamento de Atención a la Población del MINEM. Y como acordamos, se lo enviamos por correo electrónico, para que pueda tener todos los datos.
Un saludo para Usted,
Jorge Mieres Orta
Jefe Departamento de Atención a la Población
Ministerio de Energía y Minas
Ver además:
Sobre gestión del proceso ante la actual crisis de combustible

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763789994)
Lo habitual. Ellos nunca tienen prisa.Mientras se pasan la propuesta unos a otros, nosotros seguimos en el sufrimiento.
En esta respuesta se da mucho peso al poder decisivo de CIMEX y poco al Poder popular. CIMEX es estatal y se tiene que subordinar al gobierno y al Pueblo. Y los que están sufriendo son del pueblo, no de CIMEX. Se aprecia burocracia y mucho tratamiento a CIMEX. Hasta cuando? Nos embarcó con la distribución de productos en tiendas, es un desastre en las MLC y no da pie con bola en los servicentros. Todo lo que organiza genera colas, coleros, negocios y corrupción.
Soy trabajadora estatal con moto asignada en dos meses solo he servicios 5 litros, se necesita gestión de este problema y soluciones
La burocracia nos ahora y hace más daño que el bloqueo. Esto no es un problema de Cimex, ni siquiera del gobierno de la capital. Es un problema del país que afecta a todos los cubanos, a la vida diaria y económica, y fácilmente se está convirtiendo en un problema político y social. Ojo y podría ser peor si no se adoptan medidas rápidas y efectivas. Los funcionarios de Cimex, del gobierno de la capital y otros más, no ven a los coleros, a los acaparadores, revendedores y todo las irregularidades que existen. Ya hemos pasado por esta situación en otras épocas, incluso dimos bonos de combustibles de acuerdo al tipo de vehículos y a las funciones que realizan. Busquemos soluciones efectivas y rápidas a nivel de país.
Buenas tardes. Realmente es penoso leer esta respuesta que se le da a una persona que solo quiere que está gestión se organice correctamente. En mi caso solicito sea analizada la Posibilidad de extender el horario para registrarse en los diferentes cupet destinados a la venta de combustible. Se hace sumamente engorroso que solo sea hará las 12 del día. Teniendo en cuenta que los que trabajamos no tenemos tiempo para estar en estas colas, dónde siempre se ven las mismas caras y todo lo demás que se puedan imaginar. Pensemos en aquellos médicos, enfermeros, etc que tienen autos y no pueden hacer estás colas. Sencillo. Repito. Estudiar la posibilidad de extender ese horario. Gracias.