Estimado Leonardo Texidó Quintana, buenos días:
Tal como conversamos hace unos minutos, le ofrecemos respuesta sobre su propuesta de aplicación para organizar la venta de combustible en los servicentros.
El día 10 de mayo, la empresa Tecnomática de Cupet recibió su propuesta por la vía del correo electrónico y ese mismo día, le respondió el Especialista de Atención al Cliente de dicha empresa, confirmándole el recibo. Al día siguiente, le envió otro mensaje el propio Director General de la empresa y se le propuso sostener un encuentro con Usted con la participación de especialistas para evaluar la aplicación.
El encuentro se realizó en la sede de Tecnomática el día 15 de mayo. Aunque Usted fue trabajador de Tecnomática y es seguro que lo conoce, de todas formas se le explicó que los servicentros no están subordinados a Cupet y por lo tanto, ninguna entidad de Cupet ni del Ministerio de Energía y Minas tiene facultad legal ni administrativa para organizar la venta de un producto que no comercializan. Sino que los servicentros son administrados por CIMEX.
No obstante lo anterior y en aras de ayudar a buscar una solución a un problema, Tecnomática estudió su propuesta con una evaluación positiva y comenzó a realizar gestiones con el Gobierno Provincial de La Habana para coordinar la evaluación de la aplicación.
Es importante señalar que todas estas acciones fueron realizadas por Tecnomática antes del 21 de mayo, en que se publicó en el periódico Tribuna de La Habana una queja a su nombre por lo que Usted señalaba como falta de atención hacia su propuesta.
Por parte del Departamento de Atención a la Población del Ministerio de Energía y Minas se realizaron entonces otras acciones, entre ellas varias entrevistas telefónicas con directivos del Gobierno Provincial de La Habana. Como resultado, se nos informó que la decisión del gobierno en la capital era que dicha aplicación fuera evaluada por CIMEX, que es la que administra la venta del combustible en los servicentros, como ya se explicó.
Y para no demorar esta decisión del Gobierno, es que desde el mismo Departamento de Atención a la Población del MINEM, nos comunicamos con la Directora de Comunicación Institucional de CIMEX, compañera Kenia, quien también de forma receptiva y proactiva respondió que están en la mejor disposición de atenderlo a Usted y evaluar la propuesta, de acuerdo siempre con las regulaciones establecidas en el país para ello. Ella ofreció su teléfono corporativo y está a la espera de que Usted la contacte para coordinar las próximas acciones.
Por último, señalar que se mantiene la disposición de la empresa Tecnomática de Cupet de participar, si es necesario.
Todo lo anterior le fue explicado hace unos minutos en una radio conferencia que realizamos con Usted, con el Especialista de Atención al Cliente de Tecnomática y el Jefe del Departamento de Atención a la Población del MINEM. Y como acordamos, se lo enviamos por correo electrónico, para que pueda tener todos los datos.
Un saludo para Usted,
Jorge Mieres Orta
Jefe Departamento de Atención a la Población
Ministerio de Energía y Minas
Ver además:
Sobre gestión del proceso ante la actual crisis de combustible

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763789978)
Esas no las puede hacer todo el mundo, hay personas q trabajan todos los días y no se pueden dar el lujo de estar en postas de gasolineras listas colas noches, etc. Esto no es normal, lo q no dicen cuándo se regresará a la normalidad.
Eso mismísimo digo yo, Hasta cuando será esto mucha lista,mucha aplicación, mucho que se yo pero señor esto No es normal
Todo se maneja según la voluntad de los que anotan en la lista y hay que "confiar" en la virtualidad en la honestidad de los que llaman. En tanto las diferentes plataformas hay que tener en cuenta que no todas las personas tienen teléfonos adecuados, algunos tienen iphone que las plataformas en android, no funcionan, otros no saben manejar estas apk y otros simplemente no tienen celulares asi que hay que buscar una solución que abarque todas las diversas opciones.
UD debería releerse ..se percataria de que el término proactivo es contradictorio con la burocracia explícita en el texto. Todas estas empresas subordinadas al gobierno por lo cual cualquier iniciativa que agilice, facilite o simplemente haga eficaz un procedimiento, ese debería implementarse con prontitud. Es increíble que un Delegado organice un proceso con eficiencia (Tangana) y el resto de la ciudad no haga lo mismo pero...en menos de 24 hrs..
Buenas tardes. Mi modesta opinión sobre el desabastecimiento de combustible en nuestro país y la implementación de la aplicación ticket. 1 decirle siempre al pueblo la verdad y decir para cuando se espera podamos salir de esta crisis 2 la aplicación ticket es la mejor opción que pueda haber hoy ya que desde el hogar puedes acceder a anotarse y además una ves que todos los Cupet estén dentro de la aplicación será más equitativa para todos pues echaríamos más seguido ya que al poder apuntarse una sola ver siempre te tocaría un promedio de 3000 turnos delante nada más según la cantidad de combustible que entre al los Cupet. Doy Gracias por la aplicación ya que con este nuevo método de los dirigentes puestos por el gobierno en los Cupet muchos se están dejando sobornar y lo qué han echo es empañar a todos los otros dirigentes que trabajan en el gobierno pues la expresión del pueblo es “los dirigentes del gobierno todos están vendiendo gasolina”
Buenas tardes, Soy de provincia Artemisa, creo sería necesario implementar Ticket para los servicentros de nuestra provincia... al menos en uno de ellos. Saludos