Estimado Leonardo Texidó Quintana, buenos días:
Tal como conversamos hace unos minutos, le ofrecemos respuesta sobre su propuesta de aplicación para organizar la venta de combustible en los servicentros.
El día 10 de mayo, la empresa Tecnomática de Cupet recibió su propuesta por la vía del correo electrónico y ese mismo día, le respondió el Especialista de Atención al Cliente de dicha empresa, confirmándole el recibo. Al día siguiente, le envió otro mensaje el propio Director General de la empresa y se le propuso sostener un encuentro con Usted con la participación de especialistas para evaluar la aplicación.
El encuentro se realizó en la sede de Tecnomática el día 15 de mayo. Aunque Usted fue trabajador de Tecnomática y es seguro que lo conoce, de todas formas se le explicó que los servicentros no están subordinados a Cupet y por lo tanto, ninguna entidad de Cupet ni del Ministerio de Energía y Minas tiene facultad legal ni administrativa para organizar la venta de un producto que no comercializan. Sino que los servicentros son administrados por CIMEX.
No obstante lo anterior y en aras de ayudar a buscar una solución a un problema, Tecnomática estudió su propuesta con una evaluación positiva y comenzó a realizar gestiones con el Gobierno Provincial de La Habana para coordinar la evaluación de la aplicación.
Es importante señalar que todas estas acciones fueron realizadas por Tecnomática antes del 21 de mayo, en que se publicó en el periódico Tribuna de La Habana una queja a su nombre por lo que Usted señalaba como falta de atención hacia su propuesta.
Por parte del Departamento de Atención a la Población del Ministerio de Energía y Minas se realizaron entonces otras acciones, entre ellas varias entrevistas telefónicas con directivos del Gobierno Provincial de La Habana. Como resultado, se nos informó que la decisión del gobierno en la capital era que dicha aplicación fuera evaluada por CIMEX, que es la que administra la venta del combustible en los servicentros, como ya se explicó.
Y para no demorar esta decisión del Gobierno, es que desde el mismo Departamento de Atención a la Población del MINEM, nos comunicamos con la Directora de Comunicación Institucional de CIMEX, compañera Kenia, quien también de forma receptiva y proactiva respondió que están en la mejor disposición de atenderlo a Usted y evaluar la propuesta, de acuerdo siempre con las regulaciones establecidas en el país para ello. Ella ofreció su teléfono corporativo y está a la espera de que Usted la contacte para coordinar las próximas acciones.
Por último, señalar que se mantiene la disposición de la empresa Tecnomática de Cupet de participar, si es necesario.
Todo lo anterior le fue explicado hace unos minutos en una radio conferencia que realizamos con Usted, con el Especialista de Atención al Cliente de Tecnomática y el Jefe del Departamento de Atención a la Población del MINEM. Y como acordamos, se lo enviamos por correo electrónico, para que pueda tener todos los datos.
Un saludo para Usted,
Jorge Mieres Orta
Jefe Departamento de Atención a la Población
Ministerio de Energía y Minas
Ver además:
Sobre gestión del proceso ante la actual crisis de combustible

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790405)
Todo es muy lento. El burocratismo ahoga cualquier propuesta o iniciativa que alivie la situación desesperante de la población
Esta nueva organización de la distribución de combustible a partir de la experiencia de el delegado del poder POPULAR de El Tangana es mejor que la desorganización que tenía CIMEX . Opino que CIMEX como toda institución debe subordinarse al poder POPULAR en cada municipio y en cada provincia. Seamos ágiles con las decisiones que lo contrario es burocratismo y afecta a todos. Evitemos concentración de personas innecesariamente con mucho calor en los servicentro donde hay fumadores etc etc. Por favor.
¿De donde sacaste que todas las Instituciones se subordinan al Poder Popular?
De acuerdo con el comentario de Dolores Margarita. Es inaudito q ante una situaciòn como la q tenemos caigamos en el torbellino del burocratismo,del más fuerte. No avanzamos mientras no cambiemos la mentalidad. Por favor.
Y después le echamos la culpa a otras cosas.
Es penoso leer esto me imagino lo difícil que debe ser para el compañero que trabajo para ayudar con una solución, nadie quiere tomar una desicion, no acabamos de entender que la toma de desiciones pasa por escuchar a los especialistas, pero es al que dirige quien la tiene que tomar.
Por favor, ¿por qué no explican hasta cuándo va a ser el desabastecimiento del diésel y la gasolina en Cuba? En las palabras del Ministro del Ministerio de Energía y Minas en el pasado mes de abril jamás y nunca expresó que el desabastecimiento de diésel y combustible iba a ser infinito y sin solución. El compañero Presidente Miguel Diaz Canel en ningún momento lo ha dicho, solamente expresó que el problema era de los proveedores y, por suerte, Rusia y Venezuela han aumentado sus exportaciones. Por lo que es justo y necesario que, por lo menos, el Ministro del Ministerio de Energía y Minas informe nuevamente en el Noticiero en qué punto estamos al día de hoy 24 de mayo de 2023. Quedamos a la espera.