Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Bien por el EPIA Habana, es así como debe controlarse unos de los acapites de los precios abusivos y la calidad del pan de cada días, pienso que aunque no se pudiera hacer en todas las Panaderías de la Capital o el país, el bajo peso y la calidad sobrepasa mas del 85 % y a lo mejor me quedo corto, hoy por hoy hay mas pan en los particulares y en los legales e ilegales en la calle, a precios altos, y esto daña mucho a la población, tenga o no capacidad de pago, sobre todo para nuestros infante para su Escuela, debe hacerse sistemático, por lo menos en la Habana, sin filtros y avisos previos, los invito a la panadería de la Coronela, verán horrores, sabemos que los salarios de los actuales trabajadores de la EPIA, son bajos y no cubren sus necesidades, pero no tienen el derecho de alterar el peso y la calidad del pan de la población, así como vender los productos que le suministran para su elaboración.
Tendremos que andar con una pesa digital personal en mano? Por suerte no somos CIEGOS y vemos su tamaño, y aunque fueras CIEGOS nos quedaba la opción de la CANTIDAD DE MORDIDAS PARA COMERLO COMO MEDIDO SI TE ESTAN TUMBANDO O NO... Ay, PAN NUESTRO DE CADA DIA.... AÑOS LLEVAMOS EN LO MISMO.
Vengan a la Lisa también,no entiendo si no hay Harina para el pan Normado cómo pueden vender Pan Liberado. Pues por buscar unos cuantos $ demás admiten ventas de pan leberado,la culpa la tienen ustedes mismo por no hacer un trabajo sistemáticos en todas las panaderías. Si no hay Harina como se puede permitir la venta de pan de los CUNTAPROPITAS. Me pregunto hay Harina o No????? Ese debe ser su tarea diaria ,velar que se cumpla lo establecido y no parecer Héroe cuando detectan algo mal y publicarlo como una Azaña.
Por qué será que las inspecciones sorpresivas, actividades de control y fiscalización ninguna se produce en el Municipio Playa? Aquí el gramaje, la calidad e hígiene es un verdadero desastre; y nada:… la vida sigue igual.
Ojalá q se hagan inspecciones sorpresa periódicamente.Estas violaciones afectan demasiado a la población,y crea descontento. Por que permitir que los escasos recursos con q contamos y son puestos a la disposición del pueblo para su bienestar,sean mal versados?Solo eso: sistematicidad en el control,y transparencia.