Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Jajaja...
Eso ya no es noticia ,lo que tienen que hacer es alquilarsela a los particulares con todo adentro verán como mejora todo
Que oportuno este trabajo. Resulta que la panera de la esquina de Toyo ofrece un pan cada vez peor. No sabemos que panadería es la responsable porque esa información no aparece y nosotros desconocemos a quien dirigir el reclamo. Solo nos informan que no es la de Toyo. Sin embargo vemos como impunemente los panaderos callejeros ofrecen buen pan a elevados precios. Realmente confunde y desorienta esta realidad. Saludos y ojalá recibamos respuesta
Los administradores son los primeros corruptos que conocen y permiten. Se avisan cuando hay inspección.
Deben hacer eso en todos los municipios. Vivo en San Miguel del Padrón. A veces no podemos ni adquirir el pan liberado. Y ni hablar del tamaño.