Con la realización de operativos de control y fiscalización en una tienda, tres panaderías y puntos de venta de cuentapropistas, continuó durante la última semana el enfrentamiento a las ilegalidades por los consejos de la administración municipales de la capital.
La Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Diez de Octubre efectuó el martes 1 de noviembre un operativo en la tienda Melones, ubicada en la calle del mismo nombre, detectándose la retención de mercancías por parte de los trabajadores de esa unidad.


En el ejercicio fiscalizador se decomisaron 11 paquetes de pollo, seis de picadillo, tres ruedas de cigarrillos H. Upman, 14 pomos de champú Sedal, y tres de acondicionador.
En el arqueo de caja se detectó un faltante de 6 129 pesos correspondientes a las ventas de la jornada.

Aunque en la información publicada en el perfil del gobierno municipal no se detallan las medidas aplicadas a los involucrados en los hechos, se precisa que todos los productos confiscados por las autoridades del territorio fueron vendidos a la población.
Por su parte, la DIM de Marianao efectuó una inspección nocturna el 25 de octubre en las panaderías Cuba-Italia, Ciro Redondo y Gran Esfuerzo, detectándose que el pan normado se encontraba bajo de peso, y no cumplía además con los parámetros de calidad establecidos en las cartas de normas técnicas.

Por esas violaciones se les aplicó a los maestros panaderos y a los administradores el Decreto Ley 30, que dispone la imposición de una multa ascendente a 8 000 pesos por infringir lo dispuesto en cuanto a normas y precios.
En una de las unidades se detectó además un faltante de mil panes, lo que se tipificó como delito económico.
En ese territorio los órganos de inspección también enfrentan la fijación de precios abusivos, como se evidenció el 27 de octubre con la imposición de 8 000 pesos de multa a un grupo de cuenta propistas radicados en la zona de El Lido.
Los productos fueron decomisados y entregados a instituciones sociales del territorio.

Por su parte, la DIM de Playa multó con 1 500 pesos al propietario de una cafetería privada por no poder justificar con las facturas correspondientes la existencia de refrescos rones, dulces y galletas.
En ese municipio también fueron multados con 8 000 cuotas dos carretilleros por establecer precios abusivos en la venta de cebolla ($ 600 por libra), tomate ( $300 lb), limón (250 - 300lb), pimiento ($350-400 lb).
El pasado mes de octubre fueron activados los 15 grupos municipales de enfrentamiento a la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762273203)
Estas cosas son denunciadas, como el caso del bodegón de 41 y 58, Rohg Moda donde las tenderas y los LCC dejan cantidades significativas de mercancías sin vender a la población se las distribuyen entre ellos y las sacan descaradamente en bolsos y mochilas, como pasó ayer con la leche condensada, y con todos los productos que llegan para la venta a la población. Esto fue denunciado a la presidencia del gobierno de Playa, Asamblea Nacional, Despacho del Presidente y no ha pasado nada, siguen cambiando por su respeto, gerente de la tienda y los LCC. ¿Quién le pone el cascabel al gato?.
Esto que se denuncia no es para que salga en el periódico es para que los que tienen responsabilidad en la lucha contra las ilegalidades sepan dónde se están realizando en estos momentos. Gracias por su atención.
Estamos pasando por tiempos muy difíciles, donde todos estamos pasando por limitaciones y carencias que son aprovechadas por gente inescupulosas, aquí en el municipio Playa esto se ha convertido en una locura por no existir ocupación ni preocupación por lo que está pasando. Quienes se supone que debían estar en las calles luchando contra éstas cosas ¿Dónde están? Las denuncias llueven y no pasa nada, como alguien decía en una de los comentarios, estamos atacando el mal sin un análisis profundo de las causas que han propiciado que esto esté sucediendo, ¿Dónde están las personas que deben luchar contra estos males? Inspectores, delegados, presidentes de consejeros, funcionarios de gobierno en este municipio que conviven entre todos estos males, llegan las papas y no alcanzan, porque se venden por la izquierda hasta $25.00 y nadie quiere ver lo que es un secreto a toda voz, y ése es sólo un ejemplo. Creo que ya es hora de desprenderse de todas estas personas que a nivel de gobierno están pero no están, dejemos el sociolismo y llevemos al cargo de funcionarios, delegados y presidentes de consejos a quienes van representarnos como electores de verdad, a quienes van a realizar un juramento ante nuestra bandera y símbolos patrios en nombres de todos aquellos que a través de nuestra historia han sido luz y guía para esta revolución, estamos a tiempo ahora en éste nuevo proceso de elecciones para delegados de nuestra Asamblea Municipal del Poder Popular en nuestro amado y querido municipio de Playa.
A todos esos malhechores que no siente pena ni dolor por está pasando el pueblo cubano, no son tan diferente de los enemigo que tratan de asfixiar nuestra forma y libre determinación de querer una sociedad mas Justa llena principio y valores debería de caerle todo el rigor de nuestro código penal tabueno de tanta blandegueria esto tiempos no he para dar escarmiento es hora de quebrajar huesos, debería de ser sistemático en todo el pais con razón el pueblo esta indignado con todas esta pila de contra revolucionario
Muy de acuerdo con todo lo que hacen estas inspecciones pero por favor no abandonen esa práctica no dejen de hacerlo nunca es la única forma que no abusen del pueblo