Con la realización de operativos de control y fiscalización en una tienda, tres panaderías y puntos de venta de cuentapropistas, continuó durante la última semana el enfrentamiento a las ilegalidades por los consejos de la administración municipales de la capital.
La Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Diez de Octubre efectuó el martes 1 de noviembre un operativo en la tienda Melones, ubicada en la calle del mismo nombre, detectándose la retención de mercancías por parte de los trabajadores de esa unidad.


En el ejercicio fiscalizador se decomisaron 11 paquetes de pollo, seis de picadillo, tres ruedas de cigarrillos H. Upman, 14 pomos de champú Sedal, y tres de acondicionador.
En el arqueo de caja se detectó un faltante de 6 129 pesos correspondientes a las ventas de la jornada.

Aunque en la información publicada en el perfil del gobierno municipal no se detallan las medidas aplicadas a los involucrados en los hechos, se precisa que todos los productos confiscados por las autoridades del territorio fueron vendidos a la población.
Por su parte, la DIM de Marianao efectuó una inspección nocturna el 25 de octubre en las panaderías Cuba-Italia, Ciro Redondo y Gran Esfuerzo, detectándose que el pan normado se encontraba bajo de peso, y no cumplía además con los parámetros de calidad establecidos en las cartas de normas técnicas.

Por esas violaciones se les aplicó a los maestros panaderos y a los administradores el Decreto Ley 30, que dispone la imposición de una multa ascendente a 8 000 pesos por infringir lo dispuesto en cuanto a normas y precios.
En una de las unidades se detectó además un faltante de mil panes, lo que se tipificó como delito económico.
En ese territorio los órganos de inspección también enfrentan la fijación de precios abusivos, como se evidenció el 27 de octubre con la imposición de 8 000 pesos de multa a un grupo de cuenta propistas radicados en la zona de El Lido.
Los productos fueron decomisados y entregados a instituciones sociales del territorio.

Por su parte, la DIM de Playa multó con 1 500 pesos al propietario de una cafetería privada por no poder justificar con las facturas correspondientes la existencia de refrescos rones, dulces y galletas.
En ese municipio también fueron multados con 8 000 cuotas dos carretilleros por establecer precios abusivos en la venta de cebolla ($ 600 por libra), tomate ( $300 lb), limón (250 - 300lb), pimiento ($350-400 lb).
El pasado mes de octubre fueron activados los 15 grupos municipales de enfrentamiento a la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762232426)
En Centro Habana es peor pues la cebolletas en rama con un tamaño de una moneda de 5 centavos cuestan 250. 400, y más también por un racimo de 12 . Esto es peor en los carretillero que pululan en Virtudes, y Animss entre Consulado y Águila. En las 2 pizzerias particulares de toda esta Área de Consulado entre San Miguel y San Rafael las pizza cuestan 100 pesos, la calidad es mala y en enero costaban 40 pesos, semanas sucesivas fueron ascendiendo a 59, 80 y ahora a 100 pesos. Y las suben casa semana y como no les pasa nada pued siguen subiendo el precio. Pero eso es también en todo el Consejo popular de Colón. Y qur decir de las zanahorias en ramas medio podridas y viejas a 60 pesos en los mercados de Virtudes y Amistsd y el de Blanco entre Animas y Trocadero. Donde siempre pesan con balanzas viejas y cobran mucho más que lo pesado. Es un vicio de subir los precios y como no les pasa nada se van llenando los bolsillos. Yo me pregunto y a la ONAT cuanto le pagan pot esas ganancias en especular con la población.. El pan liberado que en Neptuno 8 costaban 12 panecitos por 10 pesos, ya no los venden liberados. Sin embargo los carretilleros que pululan voceandi por las calles te venden 8 de esos panecitos en una bolsa por 70 pesos y los propios carretillero me han comentado que ellos pagan 50 x esos 8 en una bolsa a la panadería a 50 pesos cada una. Y lo suben a 70 para ganarse 20 pesos de ganancia . Hay más que decirles pero como no va pasar nada con esta denuncia prefiero terminar mi información honesta. Soy médico Jubilado y mi salario es de 1733.40 mensuales. Lo cual es también un abuso mientras la inflación progresiva sigue creciendo como espuma y NO PASA NADA EN CENTRO HABANA, La Revolución está es mía porque ka apoyé xin riesgo de mi propia vida y con misiones internacionalistas en Angola y Ecuador cuando al terminarla lo que te ganabas era un diploma y una carta de reconocimiento por buen trabajo. Fui. Miliciano desde que entré a la Unicersidsd en 1961 en la Facultsd de medicina y allí terminé en 1966. Esto lo figo con orgullo personal, no quiero que me reconozcan nada. Hice lo que tenis que hacer y me wuede en Cubs para siempre. Saludos revolucionarios de De. Orlando Rojas Martinez. CI 42022302127 ( 80 años y medio de edad)
Muy bien , pero la mejor forma de erradicar esos males no es combatiendo el problema en si, sino las causas que lo produce
Muy bien continuen y lleguen al origen Controlen a Los LCC y tenderos Pongan esto tambien por la TV en el noticiero,
Ya era hora, la población en su gran mayoría de playa lleva años en las redes sociales pidiendo que habia que combatir con fuerza toda's esas ilegales que solo hacen crear descontento en la población,ahora esperamos que esta ofensiva contra la corrupción se mantenga y no sea que se quede a medias y vuelva con más fuerza y sea incontrolable y el pueblo pierda la confianza